¿Que opinión tiene la comunidad universitaria sobre la movilidad internacional y la internacionalización?
Hemos medido la importancia concedida a la movilidad internacional con dos preguntas sencillas que reflejan las actitudes básicas de los entrevistados al respecto. Por una parte, les hemos solicitado su grado de acuerdo (en la escala del 0 al 10) con la afirmación: “todos los planes de estudio deberían incluir un tiempo de estudio en otro país, como una parte integral de aquellos”.
El nivel de acuerdo es medio-alto, con medias cercanas al 7,5/8 sobre 10 en cada uno de los públicos encuestados (7,9, 7,2 y 7,7, respectivamente).
En segundo lugar, hemos propuesto a los encuestados que consideren un posible criterio de mérito a la hora de asignar las plazas de profesores, el haber cursado estudios en el extranjero o haber desempeñado su profesión fuera de España.
Para la gran mayoría de los encuestados, sus universidades deberían otorgar alguna importancia al haber trabajado o estudiado en el extranjero a la hora de contratar nuevos profesores (gráfico 8). Así lo piensa el 69,4% de los estudiantes, el 67,1% de los profesores y el 75,2% del PAS.
Por último, hemos planteamos a los encuestados si creen conveniente que sus universidades cuenten con profesorado extranjero, también mediante una escala del 0 (muy poco conveniente) al 10 (muy conveniente). Los resultados son bastante favorables a la propuesta, con medias próximas al 7,5/8 en todos los públicos: 8,0 entre los estudiantes; 7,3 entre los profesores; y 7,5 entre el PAS.
En definitiva, observamos en la comunidad universitaria española una actitud bastante favorable a la internacionalización de los estudios superiores.
————-
*Fuente: La comunidad universitaria española opina, Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez. Fundación Europea Sociedad y Educación. 2014.
[…] movimiento de traslación es el que se ha producido en los estudiantes que han participado en los programas de movilidad (nada como llamar a las cosas por su nombre). Los programas se basan en la primera ley del […]