NUEVO

La Universidad y la enseñanza en comunicación: una conversación pendiente

Misión / Transferencia

La Universidad y la enseñanza en comunicación: una conversación pendiente

Seguimos incorporando firmas al equipo. Hoy, damos la bienvenida a Martín Carrasco Gómez, vicepresidente de La Facultad Invisible y próximamente Doctor en Ingeniería Biomédica. En su primer post, nos habla de la importancia de la comunicación y del papel de la Universidad en la enseñanza de la misma, así como de posibles formas de atajar este problema en nuestra institución.


Leer comentarios »
¿Alguien sabe para qué sirve la contabilidad analítica?

Financiación / Políticas

¿Alguien sabe para qué sirve la contabilidad analítica?

Incorporamos a nuestro equipo de firmas de univerdad a Javier Sevillano Martín, profesor titular de la UCM y gerente de esa casa durante más de seis años. En su entrada de hoy, nos invita a reflexionar sobre la contabilidad analítica, el papel que tiene en la gestión de las universidades y el camino que se está (o no) recorriendo para lograr implementarla.


Leer comentarios »
Una nueva cita con ARWU Top-1.000 para iniciar el curso

Internacionalización / Investigación

Una nueva cita con ARWU Top-1.000 para iniciar el curso

El Academic Ranking of World Universities (ARWU) se publicó por primera vez en junio de 2003 por el Center for World-Class Universities (CWCU) y el Graduate School of Education (antiguo Institute of Higher Education) de la Shanghai Jiao Tong University (China) y se actualiza  anualmente. A fecha de hoy, más de 2.500 universidades se incluyen en esta clasificación. De esa cifra, se publican, cada verano, el 15 de agosto, los resultados de las 1.000 mejores.  Nuestras firmas Julio del Corral y Carmen Pérez Esparrells son fieles seguidores de este ranking  y nos eligen, cada año, para compartir algunos datos de sus análisis para España.


Leer comentarios »
“Ciencia Ciudadana”: des-conocimiento y valoración de los ciudadanos

Ciencia / Investigación / Transferencia

“Ciencia Ciudadana”: des-conocimiento y valoración de los ciudadanos

Arrancamos el curso con una entrada de Eva de la Torre y Flor Sánchez, ambas de la Universidad Autónoma de Madrid, poniendo sobre la mesa un tema clave en el desarrollo del la sociedad y la generación de conocimiento como es la «Ciencia Ciudadana”. ¿Saben los ciudadanos qué es la Ciencia Ciudadana? ¿Qué valoración tienen sobre ella? ¿Es ya una realidad?


Leer comentarios »
Soy universitario, luego pienso

Misión

Soy universitario, luego pienso

«Después de una vida dedicada al ámbito académico, tenemos la certeza de que la libertad nunca es cómoda. No es una novedad. Nunca lo ha sido. No lo es hoy en día, ni probablemente lo sea para las próximas generaciones».  Así comienza el post de Juan Alfredo Obarrio, catedrático de la Universidad de Valencia y director de la revista Derecho, Literatura y Cinematografía, sobre la condición y espíritu del universitario. Con su entrada abrimos la octava temporada de univerdad. Esperamos no defraudar.


Leer comentarios »
Un nuevo curso académico, un nuevo reto para el blog

Editorial

Un nuevo curso académico, un nuevo reto para el blog

Mañana, cinco de septiembre, arrancará la octava temporada de universídad. El equipo de editores, el consejo de redacción y las firmas colaboradoras empezaron a prepararla y planificarla desde el pasado mes de junio. Seguimos fieles a los principios que inspiraron la puesta en marcha de este canal de comunicación: deliberar, de manera constructiva, sobre los […]


Leer comentarios »
"Go back" con la LOSU y la gestión gerencial de las universidades

Misión

«Go back» con la LOSU y la gestión gerencial de las universidades

A lo largo de 2022 y 2023, veintidós firmas de univerdad han seguido de cerca el proceso de gestación y aprobación de la LOSU en abril de 2023,  animando un debate que ha permitido hacer partícipe a la comunidad universitaria de sus fortalezas y de algunas incertidumbres. De esa relación de entradas, hemos seleccionado al azar la que publicó, en octubre de 2022, meses antes de la aprobación de la Ley, Oriol Escardíbul, gerente de la Universidad Pompeu Fabra, dedicada a la gestión gerencial, dimensión sustantiva de la gobernanza de las instituciones de Educación Superior.


Comentar »
La idea de universidad de John Henry Newman

Misión

La idea de universidad de John Henry Newman

Con 5.800 visitas, en octubre de 2019, el post titulado La idea de universidad de John Henry Newman: verdad y comunidad, firmado por Rafael Martínez Rivas, miembro de nuestro equipo de redacción, suscitó el interés de muchos de nuestros lectores, especialmente de quienes investigan sobre la misión de la universidad. Con motivo de las aportaciones de Newman, supimos entonces que esta lectura animó la relectura de las siempre actuales consideraciones acerca de la idea de universidad en Ortega y Gasset, a la que dedicamos en su día un documento de trabajo de Studia XXI.


Comentar »

— Página 1 de 120 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »