FINANCIACIÓN Y RECURSOS
«Los criterios de financiación de las Universidades públicas constituyen uno de los retos inmediatos de nuestro sistema de educación e investigación»
Studia XXI. DT 3

Financiación / Políticas

El impacto en la financiación de un cambio cultural necesario

El impacto en la financiación de un cambio cultural necesario

Carmen Pérez-Esparrells, economista de la UAM, miembro de STUDIA XXI y responsable de calidad de nuestro blog, propone una doble vía para la sostenibilidad financiera de nuestras universidades públicas que pasa por una mayor diversificación de las fuentes de captación de recursos.


Leer comentarios »

Financiación / Políticas

Del dicho al hecho…

Del dicho al hecho...

José Antonio Pérez García, economista en la Universidad Politécnica de Valencia, experto en financiación universitaria, miembro de Studia XXI y de nuestro consejo editorial, demanda compromisos concretos a través de programas estatales de financiación a las universidades públicas con objetivos específicos, tras una década de estancamiento.


Leer comentarios »

Financiación / Profesores y estudiantes

Un estudio sobre la internacionalización de las universidades

Un estudio sobre la internacionalización de las universidades

Mónica Benito y Rosario Romera, investigadoras de la Universidad Carlos III de Madrid, a partir de un estudio publicado por el Consejo Social de esta institución, aportan evidencias cuantitativas acerca de la estrategia de internacionalización de las universidades como un motor generador de riqueza, tanto en la comunidad autónoma como en el exterior.


Comentar »

Financiación / Políticas

Becas: la vacuna para proteger la igualdad de oportunidades en tiempos de pandemia*

Becas: la vacuna para proteger la igualdad de oportunidades en tiempos de pandemia*

Luis Hernández, analista en la AIReF y profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid, se une al equipo de firmas de nuestro blog para señalar la urgencia de revisar el actual sistema de becas universitarias con el fin de asegurar que cumplen su función prioritaria, esto es, garantizar la igualdad de oportunidades.


Leer comentarios »

Financiación

¿Cómo mejorar el sistema universitario utilizando préstamos contingentes a la renta?

José Montalbán, reciente incorporación a UniversidadSí, nos trae una reflexión sobre la financiación de las universidades y las ventajas de un modelo basado en préstamos contigentes condicionados a la renta futura.


Leer comentarios »

Financiación / Transferencia

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Tímidas propuestas de mejora (y III)

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Tímidas propuestas de mejora (y III)

En esta última entrada de la serie Financiación de las empresas a las universidades públicas, José Antonio Pérez García y Juan Hernández Armenteros, apuntan cinco líneas de mejora que determinarán el futuro de España como potencia económica y su posicionamiento en un contexto internacional de excelencia. De los déficits que hay que corregir, ya dieron cuenta en el primero y segundo de estos posts , publicados el 8 y el 15 de marzo, respectivamente.


Comentar »

Financiación

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Reducida y en retroceso (II)     

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Reducida y en retroceso (II)     

En la entrada anterior, publicada hace una semana, los profesores Hernández Armenteros y Pérez García argumentaban la debilidad de la relación universidad-empresa. Esta semana, en el segundo post de la serie, analizan la aportación financiera de las empresas e instituciones sin fines de lucro durante el periodo 2008 a 2018.


Leer comentarios »

Financiación

Financiación de las empresas a las universidades públicas: debilidades objetivas (I)

Financiación de las empresas a las universidades públicas: debilidades objetivas (I)

A partir de unas declaraciones del ministro Castells a un medio de comunicación, nuestros editores, Juan Hernández Armenteros (UJA) y José Antonio Pérez García (UPV), inician una serie de tres posts, uno por semana, en el que analizan las características de la relación de la universidad española con el tejido empresarial, un tema que abordaron algunos de los expertos de Studia XXI en el cuaderno de trabajo Universidades y empresas. Apuntes para crear sinergias con sentido. 


Leer comentarios »

— Página 1 de 4 —