Artículos
Juan Hernández Armenteros
Universidad de Jaén

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Tímidas propuestas de mejora (y III)

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Tímidas propuestas de mejora (y III)

En esta última entrada de la serie Financiación de las empresas a las universidades públicas, José Antonio Pérez García y Juan Hernández Armenteros, apuntan cinco líneas de mejora que determinarán el futuro de España como potencia económica y su posicionamiento en un contexto internacional de excelencia. De los déficits que hay que corregir, ya dieron cuenta en el primero y segundo de estos posts , publicados el 8 y el 15 de marzo, respectivamente.


Leer artículo »

Comentar »

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Reducida y en retroceso (II)     

Financiación de las empresas a las universidades públicas. Reducida y en retroceso (II)     

En la entrada anterior, publicada hace una semana, los profesores Hernández Armenteros y Pérez García argumentaban la debilidad de la relación universidad-empresa. Esta semana, en el segundo post de la serie, analizan la aportación financiera de las empresas e instituciones sin fines de lucro durante el periodo 2008 a 2018.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Financiación de las empresas a las universidades públicas: debilidades objetivas (I)

Financiación de las empresas a las universidades públicas: debilidades objetivas (I)

A partir de unas declaraciones del ministro Castells a un medio de comunicación, nuestros editores, Juan Hernández Armenteros (UJA) y José Antonio Pérez García (UPV), inician una serie de tres posts, uno por semana, en el que analizan las características de la relación de la universidad española con el tejido empresarial, un tema que abordaron algunos de los expertos de Studia XXI en el cuaderno de trabajo Universidades y empresas. Apuntes para crear sinergias con sentido. 


Leer artículo »

Leer comentarios »

Aclaraciones sobre los vicios y virtudes de la universidad española

José Antonio Pérez y Juan Hernández Armenteros, editores de Univerdad salen al paso de una reciente publicación sobre los vicios y virtudes de la universidad española poniendo en cuestión algunos de los argumentos del autor, así como algunas otras consideraciones referentes a la financiación que se han instalado en el pensar de la comunidad universitaria.


Leer artículo »

Comentar »

El efecto sobre la renta de las familias españolas del gasto del alumno universitario

Juan Hernández Armenteros, editor de Univerdad, analiza el efecto sobre la renta de las familias españolas del gasto universitario.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Las universidades públicas reducen significativamente el incumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria

En el informe “La Universidad Española en Cifras 2015/2016”, se reflejan los datos de (in)cumplimiento del principio de estabilidad universitaria con carácter general y por Comunidades Autónomas.


Leer artículo »

Comentar »

Estructura y evolución de las plantillas universitarias: El PDI contratado

En esta entrada, extraída del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución, se presentan los datos de las plantillas del PDI contratado por CCAA,  la evolución que han experimentado desde 2008 a 2014, y una serie de tablas que recogen la información más importante del trabajo con respecto a la estructura del PDI.


Leer artículo »

Comentar »

Estructura y evolución de las plantillas universitarias: el PDI funcionario

En esta entrada, extraída del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución, se presentan los datos de las plantillas del PDI funcionario por CCAA y la evolución que han experimentado desde 2008 a 2014.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 1 de 4 —