Artículos
Juan Hernández Armenteros
Universidad de Jaén

¿Cuáles son las titulaciones con mejor rendimiento académico?

A partir del informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por José Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, se muestran las titulaciones con mejor y peor rendimiendo académico por rama de enseñanza.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El rendimiento académico mejora desde la implantación del grado

En el informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por Jose Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, se muestran datos relativos a la evolución del rendimiento académico por ramas de enseñanza.


Leer artículo »

Comentar »

Universidades: ¿más o menos internacionales? Algunos datos

En el informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por Jose Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, aparecen recogidos algunos datos sobre internacionalización en universidades españolas desde la óptica de la oferta de enseñanzas de grado y máster en lengua extranjera.


Leer artículo »

Comentar »

Becas y ayudas universitarias: balance de las modificaciones (II)

Becas y ayudas universitarias: balance de las modificaciones (II)

Si en la entrada anterior, Juan Hernández Armenteros abordaba la relevancia económica de los cambios del nuevo régimen de becas para los alumnos de nuevo ingreso, en este post el autor se detiene en la evolución seguida por los becarios de enseñanzas de grado de las universidades públicas presenciales y la dotación media por becario entre los años 1996/97 a 2014/15. 


Leer artículo »

Leer comentarios »

Becas y ayudas universitarias: balance de las modificaciones (I)

Uno de los pilares del acceso en condiciones de equidad a los estudios de Educación Superior es la adecuación del régimen de becas y ayudas universitarias. Juan Hernández Armenteros, editor de univerdad, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén y director del informe La Universidad Española en cifras. aporta, en varios posts, un balance de las modificaciones aplicadas, y alerta sobre el hecho de que los umbrales de renta para el acceso y la permanencia como becario, no se han modificado, ni al alza ni a la baja, desde el año 2007.


Leer artículo »

Comentar »

Insuficiencia financiera del sistema universitario español: comparabilidad internacional

Sobre el informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por Jose Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, destacamos los datos que tienen que ver con la (in)suficiencia financiera del sistema universitario español.


Leer artículo »

Comentar »

Sobre los efectos económicos del Real Decreto 43/2015

Hoy presentamos las consideraciones de carácter económico en torno a los posibles efectos de la modificación en la duración de los estudios de grado. Cada una de las ponencias, desde diferentes perspectivas, aborda aspectos relacionados con la financiación de las universidades. Destacaremos solo algunos de los argumentos que los autores emplean, pero animamos a nuestros seguidores a consultar el documento Consideraciones sobre el grado universitario en España (ver aquí).


Leer artículo »

Comentar »

Cambios en la financiación de las universidades

En esta entrada, Juan Hernández Armenteros, editor de univerdad, muestra las disparidades que se producen al no tener un modelo de financiación para las universidades públicas.


Leer artículo »

Comentar »

— Página 3 de 5 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »