Artículos
Juan Hernández Armenteros
Universidad de Jaén

Aclaraciones sobre los vicios y virtudes de la universidad española

José Antonio Pérez y Juan Hernández Armenteros, editores de Univerdad salen al paso de una reciente publicación sobre los vicios y virtudes de la universidad española poniendo en cuestión algunos de los argumentos del autor, así como algunas otras consideraciones referentes a la financiación que se han instalado en el pensar de la comunidad universitaria.


Leer artículo »

Comentar »

El efecto sobre la renta de las familias españolas del gasto del alumno universitario

Juan Hernández Armenteros, editor de Univerdad, analiza el efecto sobre la renta de las familias españolas del gasto universitario.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Las universidades públicas reducen significativamente el incumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria

En el informe “La Universidad Española en Cifras 2015/2016”, se reflejan los datos de (in)cumplimiento del principio de estabilidad universitaria con carácter general y por Comunidades Autónomas.


Leer artículo »

Comentar »

Estructura y evolución de las plantillas universitarias: El PDI contratado

En esta entrada, extraída del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución, se presentan los datos de las plantillas del PDI contratado por CCAA,  la evolución que han experimentado desde 2008 a 2014, y una serie de tablas que recogen la información más importante del trabajo con respecto a la estructura del PDI.


Leer artículo »

Comentar »

Estructura y evolución de las plantillas universitarias: el PDI funcionario

En esta entrada, extraída del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución, se presentan los datos de las plantillas del PDI funcionario por CCAA y la evolución que han experimentado desde 2008 a 2014.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El empobrecimiento de la capacidad productiva del profesorado universitario

A continuación se presentan los datos que llevan a los autores del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución a afirmar la existencia de un empobrecimiento en la capacidad productiva del profesor universitario. A lo largo de esta semana se presentarán en el blog algunos datos demográficos de la estructura (funcionarial y de contratados) del profesorado universitario.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Hay alguien ahí? A un paso de la melancolía

En los tres últimos informes de La Universidad Española en Cifras editados por CRUE-Universidades Españolas, venimos llamando la atención -con énfasis- respecto al riesgo-país que supone nuestro reducido esfuerzo en I+D. El último informe presentado en octubre de 2017 señalaba en sus conclusiones que “la reducción continuada de la financiación de la investigación debería encender […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

La inversión material continua en caída libre en las universidades públicas españolas

Juan Hernández Armenteros y José Antonio Pérez, editores de univerdad, analizan en esta entrada los datos disponibles sobre la inversión material en las universidades públicas españolas.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 2 de 5 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »