Artículos
Juan Hernández Armenteros
Universidad de Jaén

Cambios en la financiación de las universidades

En esta entrada, Juan Hernández Armenteros, editor de univerdad, muestra las disparidades que se producen al no tener un modelo de financiación para las universidades públicas.


Leer artículo »

Comentar »

La profesionalización de la gestión en las universidades públicas españolas. Una asignatura pendiente de superar (III)

La profesionalización de la gestión en las universidades públicas españolas. Una asignatura pendiente de superar (III)

Si en la primera entrada de la serie (ver aquí), se revisaban las causas y antecedentes de la demanda de profesionalización de las universidades públicas, y en la de ayer (ver aquí) se analizan los cambios que se han producido en las universidades públicas presenciales en el ámbito de la profesionalización de la gestión, entre los años 2002 a 2014, en la de hoy se comentan los resultados y el estado de la cuestión de este tema en la actualidad.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La profesionalización de la gestión en las universidades públicas españolas. Una asignatura pendiente de superar (II)

La profesionalización de la gestión en las universidades públicas españolas. Una asignatura pendiente de superar (II)

En el post de ayer (ver aquí), se revisaban las causas y antecedentes de la demanda de profesionalización de las universidades públicas. En la entrada de hoy, a partir de los datos de plantillas, se analizan los cambios que se han producido en las universidades públicas presenciales en el ámbito de la profesionalización de la gestión, entre los años 2002 a 2014.


Leer artículo »

Comentar »

La profesionalización de la gestión en las universidades públicas españolas. Una asignatura pendiente de superar (I)

La profesionalización de la gestión en las universidades públicas españolas. Una asignatura pendiente de superar (I)

Juan Hernández Armenteros, de la Universidad de Jaén y editor de univerdad, inicia con este post de hoy una serie de entradas dedicadas a analizar el grado y evolución de la profesionalización de la gestión en las universidades. En esta primera aborda las causas y antecedentes de la demanda de profesionalización. En la segunda analizará, a partir de los datos de plantillas,  los cambios que se han producido en las universidades públicas presenciales en el ámbito de la profesionalización de la  gestión, entre los años 2002 a 2014. En la tercera y última, concluirá que la profesionalización de la gestión sigue siendo una asignatura pendiente de superar para  la mayor parte de las universidades públicas.


Leer artículo »

Comentar »

Acceso y permanencia a/en los estudios universitarios

Salvo cambios en la normativa vigente, las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), conocidas como Selectividad, que en estos días han realizado los alumnos que han concluido los estudios de bachiller serán las últimas que determinen el acceso a las diferentes enseñanzas de grado ofertadas por las universidades españolas, públicas y privadas. El carácter […]


Leer artículo »

Comentar »

Inexplicables disparidades en la financiación universitaria

Juan Hernández Armenteros, de la Universidad de Jaén y editor de universídad, publicó en diciembre tres entradas (ver aquí) reclamando con urgencia la necesidad de acordar un modelo marco de financiación universitaria, aprovechando las señales de recuperación económica. En este vídeo señala de nuevo la importancia de este objetivo que debería acabar con las actuales […]


Leer artículo »

Comentar »

Más transparencia, más información

Juan Hernández Armenteros, de la Universidad de Jaén y editor de univerdad , felicita en nombre de todos nosotros al Sistema de Información Universitario Valenciano que, a través de su nuevo portal de información universitaria, el SIUVP, por su compromiso con la transparencia y la responsabilidad social al facilitar un mejor conocimiento de sus instituciones públicas de Educación Superior.


Leer artículo »

Comentar »

Señales de recuperación económica, es la hora de acordar el modelo de financiación universitaria (III)

Señales de recuperación económica, es la hora de acordar el modelo de financiación universitaria (III)

En su tercera entrada y última entrada de esta semana, Juan Hernandez Armenteros justifica la urgencia de disponer de un modelo marco de financiación universitaria. Completa así el análisis que inició el martes 15 cuando explicó aquí los efectos de la crisis en las actividades productivas y flujos financieros de las universidades públicas y cuando, en su segundo post, señaló las dificultades para acabar con las disparidades que muestran hoy las universidades en sus niveles de financiación y para garantizar la sostenibilidad financiera de los gastos estructurales de la investigación.


Leer artículo »

Comentar »

— Página 4 de 5 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »