FINANCIACIÓN Y RECURSOS
«Los criterios de financiación de las Universidades públicas constituyen uno de los retos inmediatos de nuestro sistema de educación e investigación»
Studia XXI. DT 3

Financiación

Presupuestos Generales del Estado 2019 y políticas universitarias: de suficiente (exiguo) a insuficiente

José Antonio Pérez, Editor de Univerdad, analiza la posible contribución al funcionamiento de la universidad española de los Presupuestos Generales del Estado 2019.


Comentar »
¡Empecemos a jugar al fútbol entre las universidades españolas!

Financiación / Políticas

¡Empecemos a jugar al fútbol entre las universidades españolas!

Disculpen mi atrevimiento por utilizar un símil futbolístico, ya que no soy muy aficionada a este deporte, aunque lo sigo con cierto interés. Y lo uso para provocar de nuevo su atención, ya que me preocupa enormemente el devenir de las universidades españolas en las ligas mundiales si seguimos en esta senda de “café para […]


Leer comentarios »
¡Dejemos de llorar!

Financiación

¡Dejemos de llorar!

Siempre por estas fechas, las universidades públicas elaboran sus presupuestos y es el momento en el que todos pensamos qué será de nosotros y de nuestro futuro más cercano, con respecto a la financiación que recibiremos en el siguiente ejercicio presupuestario. Sin embargo, una gran mayoría de los implicados están inmersos en el corto plazo, […]


Leer comentarios »

Financiación

Autonomía y competencia, bases para la discusión sobre un posible modelo de financiación universitaria

En la siguiente entrada, Antonio Cabrales, profesor del departamento de economía del University College London y editor de univerdad, propone la autonomía y la competencia de las universidades como bases del nuevo modelo de financiación económica en el debate sobre la modificación de las estructuras universitarias en España.


Leer comentarios »

Financiación

¿Por qué es tan importante un sistema de becas?

Manuel Valdés, miembro del equipo de edición de Univerdad, trata de responder, afirmativamente y con datos, la pregunta de: ¿por qué es importante un sistema de becas?


Leer comentarios »

Financiación

Los principios de eficiencia y eficacia como fundamento de cualquier consideración económica sobre el grado en España

En la siguiente entrada, Maria Antonia García Benau, de la Universidad de Valencia, y editora de univerdad, reflexiona sobre los fundamentos de índole económica que deben primar en el debate acerca de la modificación de las estructuras universitarias en España


Comentar »

Financiación

¿Cómo ha afectado la crisis al modelo de financiación de las universidades públicas españolas?

Alfonso Herranz, Profesor Titular de Historia Económica de la Universidad de Barcelona y miembro del Observatorio del Sistema Universitario, muestra en esta entrada cómo ha afectado la crisis al modelo de financiación de las universidades públicas españolas.


Comentar »

Financiación

Las universidades públicas reducen significativamente el incumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria

En el informe “La Universidad Española en Cifras 2015/2016”, se reflejan los datos de (in)cumplimiento del principio de estabilidad universitaria con carácter general y por Comunidades Autónomas.


Comentar »

— Página 3 de 4 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »