Artículos
Noemí Jiménez Cardona

Ser investigador postdoctoral no es fácil

Ser investigador postdoctoral no es fácil

No diríamos nada nuevo si afirmamos que ser investigador postdoctoral no es fácil. Lo que sí sorprende es cómo los Proyectos de Generación del Conocimiento que se desarrollan al amparo del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación no solo no facilitan el desarrollo profesional de estos, sino que lo dificultan aún más. Noemí Jiménez Cardona, Profesora de la Universitat de Barcelona, analiza la situación y futuro de estos en el marco del Programa de Actuación Anual 2022.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La factura energética de la Universidad

La factura energética de la Universidad

El aumento del gasto del coste energético en las universidades, aunque ciertamente es una problemática, también puede verse como una oportunidad desde la perspectiva de su sostenibilidad para de los campus españoles. Noemí Jimenez Cardona, firma habitual del blog, propone a las universidades aprovechar esta situación para repensar el consumo energético de las instituciones y la necesidad de tomar decisiones a medio y largo plazo.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El inaceptable olvido de los investigadores postdoctorales en el Anteproyecto LOSU de 21 de junio de 2022

El inaceptable olvido de los investigadores postdoctorales en el Anteproyecto LOSU de 21 de junio de 2022

¿Está la LOSU olvidándose de los investigadores postdoctorales? ¿No son ellos base para asegurar un relevo generacional de calidad en la universidad española? Noemí Jiménez, firma habitual del blog nos habla sobre ello y plantea la necesidad de reconocer su papel en nuestras universidades.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Orientación académica y profesional del alumnado

Orientación académica y profesional del alumnado

En la entrada de hoy, Noemí Jimenez, nos hace una reflexión de la relación con la universidad en cada una de sus fases. Sobre el cómo, la correcta preparación a esta etapa convierte la experiencia en el presente en una mucho más enriquecedora y asertiva, así como la importancia del vínculo post-universitario con el estudiante y la sensación de pertenencia.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La elección del decano en el Anteproyecto de Nueva Ley del Sistema Universitario

La elección del decano en el Anteproyecto de Nueva Ley del Sistema Universitario

En la entrada de hoy, Noemí Jiménez, firma habitual del blog, nos hablar sobre cómo se establece en el Anteproyecto de Nueva Ley del Sistema Universitario la elección del decano y los clarouscuros de la misma.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La Universidad al servicio de la Sociedad y de la Ciencia

Noemí Jiménez, firma habitual del blog, nos trae una reflexión sobre los retos y discordancias de la estrategia programática del Ministerio de Universidades, presentada en este año.


Leer artículo »

Comentar »

La universidad dual como respuesta al abandono universitario

En la entrada de hoy, Noemí Jiménez Cardona reflexiona sobre la tasa de abandono y cambio universitario y la respuesta que ofrece la universidad dual ante esta problemática.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Vale la pena estudiar un doble grado o un grado abierto?

En la entrada de hoy, Noemí Jiménez Cardona, cuestiona el crecimiento de los dobles grados y abre un interesante debate acerca de los grados abiertos.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 1 de 2 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »