Un nuevo curso académico, un nuevo reto para el blog

Editorial

Un nuevo curso académico, un nuevo reto para el blog

Mañana, cinco de septiembre, arrancará la octava temporada de universídad. El equipo de editores, el consejo de redacción y las firmas colaboradoras empezaron a prepararla y planificarla desde el pasado mes de junio. Seguimos fieles a los principios que inspiraron la puesta en marcha de este canal de comunicación: deliberar, de manera constructiva, sobre los […]


Leer comentarios »
"Go back" con la LOSU y la gestión gerencial de las universidades

Misión

«Go back» con la LOSU y la gestión gerencial de las universidades

A lo largo de 2022 y 2023, veintidós firmas de univerdad han seguido de cerca el proceso de gestación y aprobación de la LOSU en abril de 2023,  animando un debate que ha permitido hacer partícipe a la comunidad universitaria de sus fortalezas y de algunas incertidumbres. De esa relación de entradas, hemos seleccionado al azar la que publicó, en octubre de 2022, meses antes de la aprobación de la Ley, Oriol Escardíbul, gerente de la Universidad Pompeu Fabra, dedicada a la gestión gerencial, dimensión sustantiva de la gobernanza de las instituciones de Educación Superior.


Comentar »
La idea de universidad de John Henry Newman

Misión

La idea de universidad de John Henry Newman

Con 5.800 visitas, en octubre de 2019, el post titulado La idea de universidad de John Henry Newman: verdad y comunidad, firmado por Rafael Martínez Rivas, miembro de nuestro equipo de redacción, suscitó el interés de muchos de nuestros lectores, especialmente de quienes investigan sobre la misión de la universidad. Con motivo de las aportaciones de Newman, supimos entonces que esta lectura animó la relectura de las siempre actuales consideraciones acerca de la idea de universidad en Ortega y Gasset, a la que dedicamos en su día un documento de trabajo de Studia XXI.


Comentar »
"Go back" sobre el profesorado asociado

Misión

«Go back» sobre el profesorado asociado

Con casi 18.000 visitas y 13 comentarios, en junio de 2020, en pleno periodo pandémico, Neila Campos, miembro de nuestro equipo de redacción, prestó especial atención a un colectivo cuya situación es sobradamente conocida: la del profesor asociado, que supone ya casi la cuarta parte de todos los docentes de la universidad pública.


Leer comentarios »
Profesores eméritos: "go back" sobre una asignatura pendiente

Políticas / Profesores y estudiantes

Profesores eméritos: «go back» sobre una asignatura pendiente

María Antonia García Benau, catedrática de Economía de la Universidad de Valencia, fundadora del blog y miembro de su consejo editorial, reflexiona sobre el nombramiento de la condición de profesorado emérito, un grupo de académicos que contribuyen activamente en el avance del conocimiento. Aprovecha para recordar que, con motivo del comienzo del año 2023, la contribución social de las universidades en el contexto de los ODS podría tener como referencia la experiencia de estos profesores.


Leer comentarios »
Las mujeres en la universidad española: una actualización

Profesores y estudiantes

Las mujeres en la universidad española: una actualización

Dos entradas sobre la evolución de la presencia femenina en la universidad española, firmadas por Juan Carlos Rodríguez, investigador de Analistas Sociopolíticos y miembro de nuestro consejo editorial,  sumaron más de 40.000 visitas en los años 2016 y 2022. Un excelente motivo para revisar tendencias y afirmar que las mujeres en la universidad española no han tocado techo aún. 


Comentar »
Misión de la universidad, un tema "nuestro"

Misión

Misión de la universidad, un tema «nuestro»

En este «go back» del 10 de agosto, en plena canícula, retomamos la reflexión sobre la misión de la universidad de la mano de dos posts. Hemos seleccionado dos enfoques, de los que hemos realizado algunos extractos: el de Senén Barro, quien aboga por recuperar el sentido pleno de esta palabra, sin multiplicarla. Y el de Irene Lanzas, quien recupera su sentido más profundo, el de una búsqueda para la que nació la universidad y por la que perdura.


Leer comentarios »
"Go back": el abandono de los estudios de grado

Profesores y estudiantes

«Go back»: el abandono de los estudios de grado

Con más de 3.025 descargas el día en que se publicó, el 11 de noviembre pasado, Manuel Valdés (UNED), sociólogo y miembro de nuestro equipo de redacción, explora la paradoja que supone alcanzar una tasa neta de matriculación en la universidad del 33% y encontrar un porcentaje de abandono en el primer año de estudios de un 16%, con datos del curso 2018-2019.


Leer comentarios »

— Página 4 de 122 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »