Artículos
Javier Vidal
Universidad de León

WhatsApp, razón, congresos, retractaciones… y vacunas

WhatsApp, razón, congresos, retractaciones... y vacunas

Jugando con el lenguaje que empleamos en nuestra mensajería del móvil y observando nuestras reacciones ante su calidad y cantidad, Javier Vidal, catedrático de la Universidad de León y miembro de nuestro consejo editorial, observa los actuales congresos científicos con agudeza y sentido del humor, pero, sobre todo, recuerda la importancia de no alterar las altas dosis de exigencia que implican estos encuentros para la «mejora del conocimiento y el bienestar de las sociedades».


Leer artículo »

Leer comentarios »

La movilidad inmóvil

La movilidad inmóvil

Javier Vidal, catedrático de la Universidad de León y editor del blog, desentraña algunas de las paradojas de la movilidad universitaria que, aunque nació de una manera, se mueve hacia otras, algunas de ellas inesperadas. Por un lado se enfatiza la globalidad, la importancia de incrementar las relaciones de cercanía y proximidad, por otro, hemos aprendido de la pandemia a vivir en espacios virtuales, con poca interacción física. Al menos, durante un tiempo.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Pandemic COVID-19 Legacy: esto no es un juego

Pandemic COVID-19 Legacy: esto no es un juego

Tomando como pretexto las posibilidades de un juego de mesa cooperativo, el Legacy, Javier Vidal, editor de univerdad y miembro de Studia XXI, nos propone reflexionar sobre algunas ideas para anticipar un futuro que la pandemia global nos ha cargado de incertidumbre.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La gobernanza de las universidades públicas

Uno de los temas recurrentes en las reformas universitarias en España (y en casi todos los países y grandes organizaciones) es la gobernanza. En España hemos enfocado el tema siempre desde la búsqueda de nuevos mecanismos que mejoren la forma en la que se toman las decisiones. Los análisis realizados —más opiniones que análisis, en […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

Homogeneidad y diversidad universitaria: dos universos paralelos

Las universidades, por una parte, exigen normas que expliciten (incluso de forma detallada) sus modos de actuación y, por otra, demandan mayor autonomía (Empower European Universities, 2012; Aghion, 2008). Las normas detalladas permiten evitar debates dentro de la universidad –algo muy deseado– y la autonomía permite evitar dar explicaciones fuera de ella –algo que genera […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Apagamos el incendio? Sobre la urgencia de la contratación de PDI

¿Apagamos el incendio? Sobre la urgencia de la contratación de PDI

En la siguiente entrada, Javier Vidal, profesor de la Universidad de León y editor de univerdad reflexiona sobre algunos aspectos de la grave situación demográfica universitaria española, y apunta hacia la necesidad de contratación de PDI.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Zapatero y Rajoy no se “atizan” en la universidad

Zapatero y Rajoy no se “atizan” en la universidad

Javier Vidal, editor de univerdad, reivindica la universidad como un lugar privilegiado para un diálogo ejemplar, en el que el disenso se manifieste extremando las buenas formas, la escucha de los argumentos ajenos, la defensa de las ideas propias sin el ataque a las diferentes o el respeto al juego de vivir juntos. Ese ha sido el clima de la conversación que mantuvieron en la Universidad de León, hace unos días, los ex-presidentes de Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Tajoy.


Leer artículo »

Comentar »

Organizar enseñanzas frente a reconocer aprendizajes

Javier Vidal, editor de univerdad, considera que las universidades españolas deben profundizar en el reconocimiento de aprendizajes informales y no formales.


Leer artículo »

Comentar »

— Página 1 de 3 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »