Artículos
Javier Vidal
Catedrático de la Universidad de León y editor del blog

Homogeneidad y diversidad universitaria: dos universos paralelos

Las universidades, por una parte, exigen normas que expliciten (incluso de forma detallada) sus modos de actuación y, por otra, demandan mayor autonomía (Empower European Universities, 2012; Aghion, 2008). Las normas detalladas permiten evitar debates dentro de la universidad –algo muy deseado– y la autonomía permite evitar dar explicaciones fuera de ella –algo que genera […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Apagamos el incendio? Sobre la urgencia de la contratación de PDI

¿Apagamos el incendio? Sobre la urgencia de la contratación de PDI

En la siguiente entrada, Javier Vidal, profesor de la Universidad de León y editor de univerdad reflexiona sobre algunos aspectos de la grave situación demográfica universitaria española, y apunta hacia la necesidad de contratación de PDI.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Zapatero y Rajoy no se “atizan” en la universidad

Zapatero y Rajoy no se “atizan” en la universidad

Javier Vidal, editor de univerdad, reivindica la universidad como un lugar privilegiado para un diálogo ejemplar, en el que el disenso se manifieste extremando las buenas formas, la escucha de los argumentos ajenos, la defensa de las ideas propias sin el ataque a las diferentes o el respeto al juego de vivir juntos. Ese ha sido el clima de la conversación que mantuvieron en la Universidad de León, hace unos días, los ex-presidentes de Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Tajoy.


Leer artículo »

Comentar »

Organizar enseñanzas frente a reconocer aprendizajes

Javier Vidal, editor de univerdad, considera que las universidades españolas deben profundizar en el reconocimiento de aprendizajes informales y no formales.


Leer artículo »

Comentar »

¿Podemos estar sobrecualificados?

Javier Vidal, editor de univerdad, nos trae esta reflexión a propósito de uno de los fenómenos más debatidos en la transición universidad empleo: la sobrecualificación.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Qué es esto de la tercera misión?

En la entrada de hoy, se reproduce un fragmento del Cuaderno de Trabajo 2 (ver aquí ) de STUDIA XXI, «La universidad informal», en el que su autor y editor del blog, Javier Vidal, reflexiona, entre otras cosas, sobre la tercera misión de la universidad. En la última década se ha hablado y escrito mucho sobre las funciones […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

Sobre educación, economía, ciudadanía y….el “tema” catalán

La educación es un tema que preocupa mucho a los españoles,… cuando no hay otros temas que preocupen más. El debate sereno y a largo plazo que merece un tema de tanta importancia solo se da en ausencia de otros. Debe defenderse el derecho a debatir y discrepar, pero no hay nada que nos ayude […]


Leer artículo »

Comentar »

La universidad informal

La universidad informal

En la entrada de hoy, se reproduce un fragmento del primer capítulo del Cuaderno de Trabajo 2 (ver aquí) de STUDIA XXI, La universidad informal, en el que su autor y editor del blog, Javier Vidal, relata las peripecias de un profesor ante la tesitura de proponer una nueva asignatura. ¿Hay diferencias entre la realidad y la ficción?


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 2 de 3 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »