¿Podemos estar sobrecualificados?
Javier Vidal, editor de universídad, nos trae esta reflexión a propósito de uno de los fenómenos más debatidos en la transición universidad empleo: la sobrecualificación.
—Leer artículo »
—
Leer comentarios »
Javier Vidal, editor de universídad, nos trae esta reflexión a propósito de uno de los fenómenos más debatidos en la transición universidad empleo: la sobrecualificación.
—En la entrada de hoy, se reproduce un fragmento del Cuaderno de Trabajo 2 (ver aquí ) de STUDIA XXI, «La universidad informal», en el que su autor y editor del blog, Javier Vidal, reflexiona, entre otras cosas, sobre la tercera misión de la universidad. En la última década se ha hablado y escrito mucho sobre las funciones […]
—La educación es un tema que preocupa mucho a los españoles,… cuando no hay otros temas que preocupen más. El debate sereno y a largo plazo que merece un tema de tanta importancia solo se da en ausencia de otros. Debe defenderse el derecho a debatir y discrepar, pero no hay nada que nos ayude […]
—En la entrada de hoy, se reproduce un fragmento del primer capítulo del Cuaderno de Trabajo 2 (ver aquí) de STUDIA XXI, La universidad informal, en el que su autor y editor del blog, Javier Vidal, relata las peripecias de un profesor ante la tesitura de proponer una nueva asignatura. ¿Hay diferencias entre la realidad y la ficción?
—La entrada de hoy se hace eco de algunas de las conclusiones (esta vez más breves y de forma individual) de cada uno de los ponentes que intervinieron aludiendo al posible «cambio» que conlleva la implantación del Real Decreto. Las intervenciones completas de cada uno de los ponentes pueden descargarse con el informe Consideraciones sobre el grado universitario en España.
—Javier Vidal, continuando con el tema de los rankings con el que arrancó el lunes (ver aquí), no ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar de la otra cara de la moneda en asuntos de popularidad: la impopularidad.
—Javier Vidal, editor de Universídad, nos propone reflexionar sobre la popularidad de las universidades en los rankings con la exitosa serie de TV Black Mirror como telón de fondo.
—Las PAU (pruebas de acceso a la universidad), más conocidas como «selectividad», pasarán a ser POB (Pruebas para la obtención del Bachillerato), más conocida como reválida. El objetivo de ambas pruebas es unificar las calificaciones de alumnos que provienen de centros diferentes: de titularidad pública y privada. Unificar estas calificaciones permite considerar más justa la […]
—