Artículos
Inés Rueda

La universidad, impulsora de una nación emprendedora (II)

La universidad, impulsora de una nación emprendedora (II)

Hoy, en esta segunda parte de la entrada que publicamos ayer, sus autores presentan los resultados del informe realizado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento de la Fundación de la Universidad de Cantabria (CISE), en colaboración con la CRUE. Del mapping de las iniciativas de emprendimiento y de su análisis se deduce un compromiso creciente y bastante generalizado por parte de las instituciones académicas para fomentar y respaldar la cultura emprendedora, desde el que planificar por su parte un mayor impulso como entidades promotoras de crecimiento.


Leer artículo »

Comentar »

La universidad, impulsora de una nación emprendedora (I)

La universidad, impulsora de una nación emprendedora (I)

En estos dos posts, que publicamos hoy y mañana, sus autores, Federico Gutiérrez- Solana, responsable de Estrategia y Relaciones Institucionales del CISE, catedrático de la Universidad de Cantabria y editor de univerdad, e Inés Rueda, CISE, insisten en la importancia del emprendimiento como estrategia de crecimiento y desarrollo social. Hacer de España una sociedad innovadora y emprendedora, pasa por incorporar a la misión de las instituciones de Educación Superior objetivos a corto, medio y largo plazo, y no cejar en la búsqueda de nuevas oportunidades y de nuevos escenarios.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »