Artículos
José Carlos Gómez Sal

La función de transferencia en las universidades: algunas ideas sobre indicadores clave y su aplicabilidad (II)

En la entrada de ayer (ver aquí), José Carlos Gómez Sal hacía un repaso de la situación de la transferencia en las universidades desde un plano legislativo hasta su correspondencia con la realidad. En la segunda parte, analiza las causas intrínsecas que impiden que la transferencia del conocimiento fluya y consiga su valor y reconocimiento.


Leer artículo »

Comentar »

La función de transferencia en las universidades: algunas ideas sobre indicadores clave y su aplicabilidad (I)

La función de transferencia en las universidades: algunas ideas sobre indicadores clave y su aplicabilidad (I)

Desde univerdad damos la bienvenida al hasta hace unos escasos meses rector de la Universidad de Cantabria que, con este primer post, inicia su colaboración con nosotros. Mañana publicaremos la segunda parte de esta entrada,dedicada a la función de transferencia universitaria, su incidencia en la actividad de las instituciones de Educación Superior, su implicación en el reconocimiento académico y su evaluación, para poder distinguir lo importante de lo mediocre e incluso de lo evitable.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »