Artículos
José María Torralba

Por una educación humanista. Diez propuestas para el debate (II)

Hoy, José María Torralba, firma habitual de UniSí, nos habla de la importancia de las humanidades en los programas educativos universitarios desde la visión de fortalecer la misión global de las universidades: preparar profesionalmente, investigar y formar personas, logrando de esta manera construir a un estudiante integral.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Por una educación humanista. Diez propuestas para el debate (I)

Por una educación humanista. Diez propuestas para el debate (I)

Hoy, José María Torralba, firma habitual de UniSí, nos habla de la importancia de las humanidades en los programas educativos universitarios desde la visión de fortalecer la misión global de las universidades: preparar profesionalmente, investigar y formar personas, logrando de esta manera construir a un estudiante integral.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Una asignatura pendiente: la educación ética y del carácter en la universidad

José María Torralba considera necesario abrir una reflexión a propósito de la educación ética y del carácter en la universidad española.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El debate sobre la necesidad de las humanidades: ¿Qué humanidades? ¿Necesarias para quién?

El debate sobre la necesidad de las humanidades: ¿Qué humanidades? ¿Necesarias para quién?

La quejumbre sobre la situación de las humanidades es parte del paisaje educativo. En nuestro país cada vez son menos los estudiantes que eligen Grados de Artes y Humanidades y en las reformas del bachillerato se sustituyen las materias filosóficas por otras que fomenten el emprendimiento y la empleabilidad (lo cual aparte de ser un problema en sí mismo, se convierte en una “profecía autocumplida” ya que reduce las posibilidades laborales de los “humanistas”, entre quienes abunda el interés por la docencia). En el extranjero la situación no es mejor.


Leer artículo »

Comentar »

Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »