Artículos
Anna Escofet

Formar a profesionales cívicos, un deber de la universidad

Formar a profesionales cívicos, un deber de la universidad

La Universidad está llamada a ser socialmente responsable. Anna Escofet, firma habitual de UniSí, nos expone cómo el Aprendizaje Servicio permite que los alumnos universitarios desarrollan un sentido de responsabilidad social y cívica, así como un mayor entendimiento de la diversidad cultural y la complejidad de los desafíos que enfrenta la sociedad.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El partenariado entre estudiantes y profesores universitarios: ¿es posible?

Anna Escofet, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona, reflexiona sobre la posible relación de partenariado entre estudiantes y profesores universitarios.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Principios para el rediseño de las aulas universitarias

Anna Escofet y Guillermo Bautista, apuntan hacia los principios que deberían regir el diseño de cualquier espacio educativo, y particularmente el de las aulas universitarias.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El Aprendizaje-Servicio como práctica de Responsabilidad Social Universitaria

Anna Escofet, firma habitual del blog, nos trae una reflexión acerca del papel y la importancia que toma el Aprendizaje-Servicio como práctica habitual de la Responsabilidad Social Universitaria.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Investigar para enseñar y aprender

Anna María Escofet Roig, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona y Guillermo Bautista Pérez, profesor investigador de la Universitat Oberta de Catalunya, nos presentan en esta ocasión una reflexión sobre la necesidad de generar prácticas que permitan relacionar la docencia, la investigación y el currículo.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Repensar las aulas universitarias

Anna María Escofet Roig, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona y Guillermo Bautista Pérez, profesor investigador de la Universitat Oberta de Catalunya, se incorporan como nuevas firmas de univerdad y nos traen una reflexión sobre la situación de las aulas universitarias, planteando la necesidad de proponer los espacios de aprendizaje desde un enfoque multidimensional que responda y se adapte a las necesidades de los estudiantes.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »