Artículos
Dídac Martínez

10 consejos prácticos para estudiar en tiempos revueltos

10 consejos prácticos para estudiar en tiempos revueltos

Aproximadamente el 30% de los nuevos estudiantes matriculados en las universidades españolas abandonarán sus estudios durante este mismo curso. ¿Los motivos? Todos los sabemos. La mayoría suspenderán asignaturas y sus correspondientes créditos -hemos convertido el proceso de aprendizaje en una carrera de obstáculos en dónde no se dan medallas olímpicas sino unas horas llamadas “créditos […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

Lo más leído en UNISÍ: «Leer, el truco está en leer»

Dídac Martínez se estrenó como colaborador en univerdad aportando en este blog aportando algunas reflexiones sobre el nivel de la lectura de los estudiantes universitarios españoles.  Recomendó entonces (ver aquí) dos medidas que consideró especialmente importantes: la primera, potenciar en todos los grados la adquisición de la competencia transversal del hábito de la lectura. La segunda, revisar el papel de las bibliotecas universitarias y, sobre todo,  diseñar una estrategia ante la nueva revolución que se aproxima en relación a la creación, distribución, acceso de libros digitales y las diversas formas de leer. Fue una de las entradas más leídas del mes de junio.


Leer artículo »

Comentar »

Leer, el truco está en leer

Leer, el truco está en leer

Permitid que mi primera colaboración en este blog sea para aportar algunas reflexiones sobre el nivel de la lectura de los estudiantes universitarios españoles. Soy bibliotecario universitario desde hace casi 30 años y por lo tanto mi aproximación al tema no es solo teórica sino también práctica. La afirmación de esta reflexión que comparto con vosotros es la siguiente: los estudiantes universitarios españoles no leen, o mejor dicho, no leen lo suficiente y por lo tanto pierden una serie de beneficios útiles para toda su vida personal y profesional.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 4 de 4 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »