La universidad como experimento infinito en la obra de John Dewey
En la entrada de hoy, Rafael López-Meseguer, miembro del equipo de redacción, explora la idea de universidad en la obra de John Dewey.
—Leer artículo »
—
Leer comentarios »
En la entrada de hoy, Rafael López-Meseguer, miembro del equipo de redacción, explora la idea de universidad en la obra de John Dewey.
—En la entrada de hoy, Rafael López-Meseguer explora la idea de universidad, esto es, las consideraciones sobre el deber ser de la universidad con respecto a la sociedad, en el pensamiento de Michael Oakeshott.
—“¡La idea de universidad está muerta!”. Este fue el título escogido por Jürgen Habermas para, en la década de los ochenta, hacer una serie de consideraciones sobre la reforma de la universidad. En esta entrada se recogen las principales ideas del prestigioso filósofo alemán.
—En la entrada de hoy, Rafael López-Meseguer, miembro del Equipo de Redacción, plantea repensar las humanidades a través de las variables tiempo y espacio.
—Rafael López-Meseguer, miembro del equipo de redacción, considera necesario aprovechar la oportunidad para reflexionar y, en su caso, revisar la actual configuración de los TFG y TFM.
—El análisis gobierno de la universidad es un tema recurrente en la práctica investigadora dentro de las ciencias sociales. Imagino que la tentación de ligar conocimiento e interés hacia las prácticas de gobierno es demasiado atractiva como para no entregarse a dicha tarea. Así las cosas, podemos encontrar una amalgama de discursos y estrategias que […]
—Rafael López-Meseguer, miembro del Equipo de redacción de universídad, presenta en esta entrada un alegato a favor de una concepción renovada de las humanidades en combinación con la actual apuesta por la habilitación profesional en la universidad.
—