Artículos
Faraón Llorens
Universidad de Alicante

Cavilaciones invernales

Cavilaciones invernales

Con estas “cavilaciones invernales” de Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante y miembro de Studia XXI, despedimos el año 2022 y aprovechamos para agradecer el apoyo de nuestros suscriptores y lectores con los que aseguramos la continuidad de este proyecto, iniciado ya hace más de ocho años. Volveremos el 10 de enero de 2023 preparados para afrontar nuevos retos, entre ellos, seguir creciendo en interés y en calidad.  En nombre de todos los que hacemos el blog, editores, consejo de redacción y firmas colaboradoras, os deseamos una muy Feliz Navidad.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Reflexiones estivales sobre la universidad en el metaverso

El equipo editorial anticipó el curso pasado que el metaverso llegaría más pronto que tarde a los temas de debate que tratará el blog a lo largo de esta temporada. Pues bien, Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, editor y miembro de Studia XXI, empieza por despertar nuestra curiosidad y por atraer nuestro interés. Y lo hace con acierto, desde el concepto de edtech (Education Technology), que va mucho más allá del nacimiento y recorrido de los MOOCs, la analítica del aprendizaje, la IA, las redes sociales, etc. Nos recomienda empezar a entenderlo como resultado de una conversación sobre las necesidades específicas de la educación superior y las responsabilidades que conlleva la adopción de la tecnología.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El intra-emprendimiento en la transformación digital de la universidad

El intra-emprendimiento en la transformación digital de la universidad

Faraón Llorens, miembro de Studia XXI y editor del blog, firma esta entrada junto a Antonio Vallecillo, catedrático de Informática de la Universidad de Málaga y colega en la Junta de gobierno de SCIE (Sociedad Científica de Informática de España). Ambos reivindican la importancia de emprender internamente en la propia universidad, fomentando la transformación digital a través de la colaboración con los grupos de investigación en proyectos institucionales y del incremento de las competencias digitales.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Tras las «fake news», ¿llegarán los «fake knows»? Ojo con la desintermediación en la educación

Faraón Llorens, Director de la Cátedra Santander -UA de Transformación Digital, analiza en esta entrada cómo ha afectado la transformación digital en diferentes sectores y la necesidad de que este proceso también se produzca en la educación superior.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Mejor investigación para llegar más lejos

Desde la Sociedad Científica Informática de España, varios autores firman esta entrada con el objetivo de potenciar el talento de nuestra investigación, en la línea de darle la relevancia internacional que merece.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Docencia de emergencia: cómo cambiar el motor en pleno vuelo

Docencia de emergencia: cómo cambiar el motor en pleno vuelo

¿Como cambiar el motor de la universidad (las clases) en pleno vuelo? Faraón Llorens se sirve de esta analogía para explicar la situación actual que atraviesan las universidades.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Coronavirus, la prueba del algodón de la universidad digital

Para Faraón Llorens y Antonio Fernández, firmas habituales del blog, la crisis del coronavirus es también una oportunidad para medir el pulso a la transformación digital de las universidades.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 1 de 3 —