Artículos
Juan Vázquez

Ideas para una agenda de reforma universitaria

Una vez examinadas las tendencias que se perfilan en el escenario universitario global (ver aquí), Juan Vázquez propone diez ámbitos de actuación a tener en cuenta en una agenda de reforma universitaria en nuestro país.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Nuevas tendencias en el escenario universitario global

En la entrada de hoy, Juan Vázquez nos propone situarnos en el contexto de las nuevas tendencias que se perfilan en el escenario universitario global. 


Leer artículo »

Leer comentarios »

En defensa de la Universidad

En defensa de la Universidad

Juan Vázquez, ex rector de la Universidad de Oviedo, y ex presidente de la CRUE, sale en defensa de la universidad, a propósito de la polémica suscitada por el Máster de Cristina Cifuentes.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Lo barato sale caro: ¿hay que reducir el precio de las matrículas universitarias?

Lo barato sale caro: ¿hay que reducir el precio de las matrículas universitarias?

Si bien el miércoles publicamos las Claves y Recomendaciones sobre financiación y gobierno de las universidades, hoy Juan Vázquez, firma habitual de Univerdad nos trae una reflexión sobre si sería positivo reducir el precio de las matrículas.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Las “brechas” de la inserción laboral de los titulados universitarios

Las “brechas” de la inserción laboral de los titulados universitarios

La inserción laboral de los titulados constituye, indudablemente, una preocupación y un objetivo de primer orden para nuestro sistema universitario. Por fortuna, y como reflejo de esa preocupación, los datos, estudios y análisis han proliferado en los últimos años hasta ofrecernos una visión amplia y detallada del estado de la cuestión. No es mi propósito, […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

Cinco tópicos sobre innovación docente

Cinco tópicos sobre innovación docente

La docencia importa. Pero más allá de inflados discursos, lo que parece es que ha quedado un tanto minusvalorada y relegada a un segundo plano en el esquema de las prioridades universitarias. Por un lado, el profesorado se encuentra atrapado en un esquema de incentivos en que las recompensas académicas se obtienen principalmente en el terreno […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Para qué educar?

¿Para qué educar?

No soy yo de los que piensan que las cosas pintan solo en blanco o negro, de los fundamentalistas de un credo u otro, de los que se rasgan las vestiduras por lo que se es o por lo que se ha dejado de ser. Quizá por huir de los extremos, lo que me preocupan […]


Leer artículo »

Comentar »

Una verdad a medias

Juan Vázquez, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Oviedo y colaborador de univerdad, alerta sobre el riesgo de promover programas formativos que incorporen más conocimiento pero menos educación y reivindica en esta entrada la importancia de la «educación universitaria», que no quiere decir absorber información sino generar estructuras de comprensión y que procura modos de pensar, de concebir, de situarse y de disponer de referencias intelectuales.


Leer artículo »

Comentar »

Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »