Artículos
F. Xavier Grau

¿Universidades globales y locales? Caminando hacia una universidad socialmente responsable

¿Deben las universidades implicarse estrechamente en el desarrollo social, cultural y económico de sus países? ¿Es ello compatible con el compromiso de las universidades con los desafíos globales de la humanidad y el planeta? ¿Cómo se debería explicitar esta doble responsabilidad local/global en el gobierno y la misión de las universidades? ¿Es todo ello un […]


Leer artículo »

Comentar »

26-J: La Educación Superior y la Investigación, ausentes de la campaña electoral

Nos encontramos en los últimos días de una campaña electoral inédita, repetición de la que vivió España hace tan sólo medio año. Las circunstancias extrañas y el clima de confrontación entre opciones no son explicación suficiente para la ausencia total de debate sobre el sistema de conocimiento (Educación Superior, investigación e innovación), el que se […]


Leer artículo »

Comentar »

4ª lección: los «rankings» y los sistemas universitarios españoles

Xavier Grau finaliza con la publicación de este post la serie de 4 entradas que hemos titulado Lecciones sobre rankings globales (ver aquí) y con las que univerdad, de la mano del profesor Grau, ha contribuido a explicar en qué medida el impacto científico de una institución y la agregación de los impactos de las instituciones de un sistema universitario constituyen una herramienta eficaz para la comparación internacional y el análisis de su posicionamiento y comportamiento relativo.


Leer artículo »

Leer comentarios »

3ª lección: los «rankings» también ordenan sistemas universitarios

Hoy publicamos una nueva entrada de la serie “Lecciones sobre rankings globales”. En anteriores, se explicaba la importancia del impacto científico en el posicionamiento de las universidades en este tipo de clasificaciones (ver aquí), y la correlación entre el posicionamiento de algunas universidades en los rankings y su participación en convocatorias de “campus de excelencia” (ver aquí). En esta tercera «lección», Xavier Grau muestra cómo los rankings nos sirven también para ordenar sistemas universitarios.


Leer artículo »

Comentar »

2ª lección: impacto científico, presencia en «rankings» y correlación con «campus de excelencia»

En un artículo anterior (ver aquí), el primero de la serie que he titulado «Lecciones sobre rankings globales», argumentaba sobre la importancia del impacto científico en el posicionamiento de las universidades en este tipo de clasificaciones. En la «lección» de hoy, Xavier Grau desvela una correlación entre el posicionamiento de algunas universidades en los rankings y su participación en convocatorias de «campus de excelencia».


Leer artículo »

Comentar »

Lecciones sobre los «rankings» globales (I): la importancia del impacto científico

Lecciones sobre los "rankings" globales (I): la importancia del impacto científico

Xavier Grau se suma esta semana a los colaboradores de univerdad con una serie de posts que se publicarán con el título Lecciones a partir de los rankings globales de universidades. Con el primero de ellos, dedicado a la importancia del impacto científico, su autor, ex-rector de la Universidad Rovira i Virgili, destaca la contribución de los rankings a los análisis sobre la eficacia de los sistemas universitarios. La potencialidad de estos instrumentos, sus limitaciones y los retos que plantean han sido también abordados en nuestro blog (aquíaquíaquí y aquí).


Leer artículo »

Comentar »

Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »