Artículos
Pello Salaburu
Universidad de País Vasco

Reordenar la universidad

Reordenar la universidad

Pello Salaburu, catedrático de la UPV y editor del blog, cierra el curso académico 2020-2021 con este lúcido post sobre la ordenación del SUE. Agradecemos a todas las firmas que han colaborado este año su compromiso con los valores de univerdad: deliberar, edificar y actuar. Volveremos en septiembre con la misma ilusión y mayor vocación de servicio, si cabe, a la comunidad universitaria.


Leer artículo »

Comentar »

El libro del Éxodo, en versión moderna

El libro del Éxodo, en versión moderna

Pello Salaburu, editor del blog y miembro de Studia XXI, recurre a un relato del Éxodo en el capítulo 7, el conocido como las plagas de Egipto (en hebreo Makot Mitzrayim), para  recordarnos que tres «calamidades» recientes cejarán también una profunda huella en el sistema universitario y en la educación superior.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La colaboración entre la universidad y la empresa

En la entrada de hoy, Pello Salaburu, editor de Univerdad, problematiza algunos de los elementos que constituyen la relación entre la universidad y la empresa.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La URJC, las que se sientan aludidas y el resto

Acabo de escuchar en una entrevista al presidente de la CRUE. Me he enterado así de que los rectores están solicitando al ministerio una nueva ley universitaria. Esa que va a solucionar los problemas que la normativa vigente no es capaz de arreglar. Confío no demasiado en las leyes. Diría que conforme avanzan mis años […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

El Gobierno de las Universidades

En la entrada de hoy, recuperamos esta reflexión de Pello Salaburu, editor de Univerdad, a propósito del gobierno de las universidades.


Leer artículo »

Comentar »

Cal y arena en la CRUE

Es normal que las universidades se organicen para abordar problemas que les son comunes. Y lo hagan sin estar mediatizadas por la presencia de personas y organismos ajenos. La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (más conocida como CRUE) se constituyó en 1994 para impulsar un foro de discusión de problemas de política universitaria […]


Leer artículo »

Comentar »

Universidad y empresa. ¿Dos mundos?

Vamos a fijarnos en ese profesor, con diez años de experiencia: varias horas de clase a la semana, que le requieren horas de preparación; prácticas con estudiantes; atención en tutorías; corrección de decenas de trabajos, por aquello de la evaluación continua; dirección de proyectos de fin de grado o máster; además, le esperan reuniones variadas […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

El decreto visto como una oportunidad

En la entrada de hoy, se recoge parte de la  aportación de Víctor Pérez Díaz, Juan Carlos Rodríguez y Pello Salaburu, editores de univerdad , en el 7 Documento de Trabajo de Studia XXI, Consideraciones sobre el grado universitario en España (descargar el informe completo aquí). Defienden, a grandes rasgos, que el decreto debería servir para alimentar una conversación pública más amplia, participativa y transparente, basada en el mejor conocimiento disponible.


Leer artículo »

Comentar »

— Página 1 de 3 —