Artículos
Pello Salaburu
Universidad de País Vasco

Integridad y plagio en la universidad

Integridad y plagio en la universidad

Pello Salaburu, editor de univerdad, muestra en esta entrada su disconformidad con lo ocurrido en la URJC: «plagiar es, quizás, una de las actitudes más profundamente antiacadémicas en las que puede caer un universitario».


Leer artículo »

Leer comentarios »

Reivindicar libertad en la universidad

En esta entrada, Pello Salaburu, editor de univerdad, reivindica la importancia de la libertad en la universidad en el marco del debate de la utilización de espacios públicos para la protesta. Sin libertad, dice, la universidad no podrá cumplir con su misión.


Leer artículo »

Comentar »

Lo más leído en UNISÍ: «A vueltas con Bolonia, el monstruo»

El 6 de junio, Pello Salaburu, de la UPV y editor de univerdad, publicó uno de los posts que generó más comentarios (leer aquí) por parte de nuestros seguidores. Un ejemplo del tipo de debate que intentaremos estimular en la próxima etapa del blog y para el que será imprescindible la complicidad de la comunidad universitaria.


Leer artículo »

Comentar »

Pruebas de acceso y autonomía universitaria

Seguimos a vueltas con la «selectividad». Hoy, Pello Salaburu, que el lunes publicó una entrada que ha superado en visitas las expectativas y el «techo» alcanzados hasta hoy por univerdad (ver aquí), se suma al debate sobre las pruebas de acceso y las analiza bajo la perspectiva de la autonomía universitaria.


Leer artículo »

Comentar »

A vueltas con Bolonia: el monstruo

A vueltas con Bolonia: el monstruo

Aun a riesgo de que se me enfaden los amigos y colegas que trabajan en las agencias de evaluación, me voy a reafirmar en mi posición crítica con respecto a la ANECA que manifesté en 2011 (ver aquí) y que volví a ratificar al año siguiente.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Una cuestión de confianza?

En este vídeo, Pello Salaburu, editor de universídad, señala algunos de los problemas que tienen hoy las universidades: la falta de confianza en la universidad, que lleva consigo una menor autonomía y, por otro lado,  la enorme burocracia y el exceso de normativa que impiden una gestión más eficaz. ———- *Si quieres recibir los contenidos de […]


Leer artículo »

Comentar »

Más sobre «rankings»

De forma indefectible, cuando un responsable universitario ve que su universidad figura en los puestos de cabeza pone cara de satisfacción y saca pecho, con o sin disimulo. Por el contrario, si la universidad no aparece donde esperaba o, peor aún, si figura –algo tan inconcebible como real- por detrás de otra institución a la […]


Leer artículo »

Comentar »

Arriesgar

Arriesgar

Hace unas semanas saltó a los medios una noticia que llamó mi atención. Christine Ortiz, decana de ordenación académica (por llamarla de algún modo) y profesora de ciencias de los materiales e ingeniería de MIT decidió dejar la universidad para comenzar a dar forma por su cuenta a otra idea que le ha rondado la […]


Leer artículo »

Comentar »

— Página 2 de 3 —