Artículos
Sheila López Pérez
Directora del Grado en Filosofía, Política y Economía en la Universidad Isabel I

Todos los profesores universitarios deberíamos ser profesores asociados

Todos los profesores universitarios deberíamos ser profesores asociados

Sheila López, Directora del Grado en Filosofía, Política y Economía en la Universidad Isabel I, invita a reconsiderar el valor diferencial de los profesores universitarios. La figura del profesor asociado se refiere a aquellos profesores que imparten clases en áreas de las que son «especialistas» en su campo laboral. Pero, ¿qué ocurre cuando un profesor universitario enseña asignaturas que no están directamente relacionadas con su especialización? ¿En qué se diferencia su enseñanza de la que podría ofrecer una inteligencia artificial o un manual? Este análisis plantea desafíos sobre el rol del profesor universitario y destaca la importancia de que la investigación esté intrínsecamente vinculada a la docencia, al igual que un profesor asociado enseña lo que trabaja previamente en su vida profesional.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La excesiva especialización de los GIR. Un análisis a partir de la Escuela de Frankfurt

La excesiva especialización de los GIR. Un análisis a partir de la Escuela de Frankfurt

Sheila López, directora del grado en Filosofía, Política y Economía de la Universidad Isabel I, analiza la composición de los Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) en las universidades y cómo estos suelen estar formados por profesionales de la misma área, lo que puede limitar la profundidad de su investigación. La autora, que se estrena hoy universídad, explica cómo la excesiva especialización, reflejo de la estructura departamental de las universidades, dificulta una comprensión integral de lo que se estudia o investiga. Así, a través del análisis de la Escuela de Frankfurt, plantea la necesidad de una mayor transdisciplinariedad en la investigación universitaria.


Leer artículo »

Comentar »

Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »