Artículos
Senén Barro
Universidad de Santiago de Compostela

La pregunta equivocada sobre el uso de ChatGPT en la educación*

La pregunta equivocada sobre el uso de ChatGPT en la educación*

Esta semana dedicaremos dos entradas al uso de ChatGPT, particularmente a su aplicación en la educación. El post de hoy lo firma Senén Barro Ameneiro, director del CiTIUS-Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela. El siguiente, que publicaremos en dos partes el jueves 20 y el viernes 21, muestra cuánta complejidad encierra el chatbot de inteligencia artificial a partir de un par de conversaciones mantenidas con esta herramienta por Mariano Fernández Enguita, catedrático de sociología de la Universidad Complutense de Madrid. 


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Podrá la Inteligencia Artificial lograr que el aprendizaje personalizado sea una realidad? 

Senén Barro Ameneiro, Director del Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de nuestro consejo editorial, aventura que la auténtica personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje está cada vez más cerca, gracias a la Inteligencia Artificial. Pero, hay más: en aras del bien común, urge planificar su presencia en las políticas educativas.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Las dos culturas, una forma de incultura 

Las dos culturas, una forma de incultura 

Senén Barro es miembro de Studia XXI, editor del blog y director del CiTIUS-Centro Singular en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela. Hoy nos recuerda en su entrada las consecuencias del divorcio entre ciencias y letras, anunciadas por C.P. Snow en una parte de su célebre Rede Lecture que, con el título The Two Cultures, pronunció en la Universidad de Cambridge en 1959.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Enseñar a querer ir a la luna

Enseñar a querer ir a la luna

Senén Barro, editor de univerdad, nos convierte en miembros de la tripulación de la misión Apolo a la luna, de la mano de su «cubo del aprendizaje», un ingenioso medio de jugar con las inteligencias múltiples y de enfrentarlas a la realidad de nuestro modelo educativo.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La rentabilidad de la educación cuando aumenta la incertidumbre

En la entrada de hoy, Senén Barro, editor del blog, nos ofrece algunas pistas acerca de cómo interpretar la rentabilidad de la educación superior cuando aumenta la incertidumbre, y analiza su posible impacto en relación a la automatización en el empleo.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Las universidades públicas ante el querer, el saber y el poder

Las universidades públicas ante el querer, el saber y el poder

Para Senén barro, editor de Univerdad, es necesario que las universidades dejen de dar por supuesto ciertas cosas y cambien otras, pero también han de aplicarse a ello el gobierno y las distintas Comunidades Autónomas.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Lo más leído en UNISÍ: De la digitalización de las universidades a las universidades digitales

Para Senén Barro, editor del blog, es importante que las universidades entiendan que el destino de este camino no ha de ser simplemente su digitalización sino llegar a convertirse en universidades digitales


Leer artículo »

Comentar »

La universidad y la empresa aún no se besan

Para Senén Barro, editor del blog, la universidad y la empresa aún no se besan, pero hace tiempo que van de la mano. Pero, con la voluntad e inteligencia de todos los agentes implicados, también llegarán los besos.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 1 de 2 —