Artículos
Carmen Pérez Esparrells
Universidad Autónoma de Madrid

Una reflexión sobre nuestros «sistemas universitarios», al hilo del U-Ranking 2016

Recién abierta la temporada de primavera, aparecen los rankings multidimensionales elaborados en España. Se inaugura con el U-Ranking  realizado por la Fundación BBVA y el IVIE en su edición 2016. Aunque surge con vocación de atender la demanda de los estudiantes y de sus familias para comparar estudios universitarios (en esta edición son más de 2.700 […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

La historia, aunque corta, se repite en el ranking del Times Higher Education

Dos de los rankings globales más reconocidos en el mundo universitario se elaboran en Londres, el Times Higher Education World University Rankings y el QS World University Rankings. De hecho, tuvieron un origen común y se mantuvieron como un ranking único hasta 2009. Fue en 2010 cuando se separaron en dos clasificaciones con metodologías bien […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Es posible mejorar más en los rankings globales universitarios?

Carmen Pérez Esparrells, profesora de la UAM, investigadora en temas de políticas y gestión pública, y colaboradora de univerdad, emplea tres argumentos para dudar de la capacidad de nuestro sistema de educación superior para ganar posiciones en los rankings globales universitarios.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 4 de 4 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »