Artículos
Carmen Pérez Esparrells
Universidad Autónoma de Madrid

Una reflexión estratégica sobre la universidad española, al hilo de la crisis del coronavirus

Carmen Pérez Esparrells, editora del blog, apuesta por aprovechar la crisis del coronavirus para que las universidades reconsideren, pensando en el largo plazo, sus estrategias de internacionalización.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Autores altamente citados: la joya de la corona

Autores altamente citados: la joya de la corona

Para Carmen Pérez Esparrells, las iniciativas para retener talento tienen que venir, desde arriba, con políticas públicas encaminadas a este objetivo por parte de los gobiernos autonómicos y central; y desde abajo, con estrategias bien dirigidas desde las propias universidades y con los ejemplos de buenas prácticas que ya tenemos en nuestro país.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El futuro de las universidades: ¿de qué estamos hablando?

El futuro de las universidades: ¿de qué estamos hablando?

Para Carmen Pérez Esparrells, editora del blog, el futuro de las universidades pasa por retener y atraer talento joven y recuperarlo, de fuera y dentro de nuestras fronteras.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Por qué no arranca en España la “verdadera” filantropía universitaria?

¿Por qué no arranca en España la “verdadera” filantropía universitaria?

Carmen Perez Esparrells, editora del blog, proporciona una serie de motivos por los que no logra arrancar una «verdadera» filantropía en las universidades públicas españolas, a la vez que da algunas pautas para comenzar a revertir dicha situación.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¡Empecemos a jugar al fútbol entre las universidades españolas!

¡Empecemos a jugar al fútbol entre las universidades españolas!

Disculpen mi atrevimiento por utilizar un símil futbolístico, ya que no soy muy aficionada a este deporte, aunque lo sigo con cierto interés. Y lo uso para provocar de nuevo su atención, ya que me preocupa enormemente el devenir de las universidades españolas en las ligas mundiales si seguimos en esta senda de “café para […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

¡Dejemos de llorar!

¡Dejemos de llorar!

Siempre por estas fechas, las universidades públicas elaboran sus presupuestos y es el momento en el que todos pensamos qué será de nosotros y de nuestro futuro más cercano, con respecto a la financiación que recibiremos en el siguiente ejercicio presupuestario. Sin embargo, una gran mayoría de los implicados están inmersos en el corto plazo, […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

De «fundraising» y financiación privada en la universidad: hablamos de futuro

De "fundraising" y financiación privada en la universidad: hablamos de futuro

Carmen Pérez Esparrells, firma habitual de univerdad, nos trae esta reflexión a propósito del fundraising y financiación privada en la universidad.


Leer artículo »

Leer comentarios »

“Endowments” y “fundraising”, el gran reto de las universidades públicas españolas

Al hilo del sugerente título De “endowments”, “fundraising” y otras expresiones poco académicas y de las reflexiones que Ángel J. Gómez Montoro planteaba en su último post para univerdad, no me resisto a coger el guante y confirmar que por esta senda no solo van a transitar las universidades de países asiáticos (a imagen y semejanza de Oxbridge), sino también las universidades públicas europeas y, por ende, las universidades españolas.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 3 de 4 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »