Artículos
Guy Haug
Experto europeo en Política Universitaria

European University alliances at the Crossroads

The authors of this article have kindly provided a special version of the posts published in Spanish (see here and here), in order to share their vision and current initiatives on university cooperation with the international community.


Leer artículo »

Comentar »

Alianzas «Universidades Europeas» en la encrucijada (II): riesgos e incertidumbres

Alianzas "Universidades Europeas" en la encrucijada (II): riesgos e incertidumbres

En la primera parte de esta entrada los autores, Peter dan der Hidjen, Guy Haug y Carmen Perez Esparrells, han puesto de manifiesto los logros y las oportunidades de la iniciativa  «Universidades Europeas«. En esta segunda entrada nos alertan sobre algunos riesgos e incertidumbres que se deberán gestionar en el futuro.
*Disponible la versión en inglés.


Leer artículo »

Comentar »

Alianzas «Universidades Europeas» en la encrucijada (I): nuevas oportunidades

Alianzas "Universidades Europeas" en la encrucijada (I): nuevas oportunidades

En la entrada de hoy y en la que publicaremos el jueves 23 han colaborado tres reconocidas autoridades en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): Peter van der Hijden (Utrecht University) es un experto independiente con destacada experiencia directa de las Alianzas Universidades Europeas. Guy Haug, miembro de Studia XXI y editor de este blog, es uno de los arquitectos del EEES y experto en el desarrollo de políticas y estrategias para instituciones en el ámbito internacional. Carmen Pérez Esparells es Directora de Calidad univerdad y experta en financiación universitaria y en rankings globales.
*Disponible la versión en inglés.


Leer artículo »

Comentar »

¿Qué modelo de gobernanza para las universidades europeas?

¿Qué modelo de gobernanza para las universidades europeas?

Guy Haug, asesor y experto en política universitaria de prestigio internacional, junto con nuestra directora de calidad, Carmen Pérez Esparrells, quien ha ofrecido recientemente en coautoría con Julio de Corral una serie sobre rankings globales en el blog, revisan y actualizan la atractiva y ya clásica taxonomía sobre gobernanza del politólogo Noruego J.P Olsen.  Apuntan algunos requisitos para su mejora que dependen, en buena medida, de un marco regulador más ágil y flexible.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Cómo quedan Alemania, Francia y España en el «ranking ARWU 2021»?

¿Cómo quedan Alemania, Francia y España en el "ranking ARWU 2021"?

Dos de nuestros editores, Carmen Pérez Esparrells y Guy Haug firman conjuntamente este post dedicado a los «buques insignias» de  Alemania, Francia y España, instituciones de Educación Superior reconocidas como excelentes. Una entrada inspirada en el vigésimo aniversario del ARWU que se cumplirá en 2022.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Prospectiva sobre la internacionalización universitaria

Prospectiva sobre la internacionalización universitaria

Con esta entrada, nuestro editor y miembro de Studia XXI, Guy Haug, experto en política y estrategia universitaria, actualiza y completa la anotación que publicó hace unos meses, Internacionalización: ¿quo vadis en la próxima década?


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Internacionalización, «quo vadis» en la próxima década?

¿Internacionalización, "quo vadis" en la próxima década?

Guy Haug, editor de univerdad, retoma en este post su visión sobre la internacionalización universitaria, una estrategia que, de su mano, ha alimentado las reflexiones de los expertos de Studia XXI y de la que sentó las bases, junto a Josep M. Vilalta, en uno de los Documentos de Trabajo más leídos por nuestros seguidores: La internacionalización de las Universidades, una estrategia necesaria. 


Leer artículo »

Leer comentarios »

El rendimiento personal, social e institucional de la educación superior

El rendimiento personal, social e institucional de la educación superior

En la entrada de hoy, Guy Haug, editor del blog, examina los conceptos de rendimiento personal, social e institucional de la educación superior.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 1 de 4 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »