Artículos
Eva M. de la Torre
Universidad Autónoma de Madrid

¿Deberíamos dedicar más recursos públicos a la formación en artes y humanidades?

¿Deberíamos dedicar más recursos públicos a la formación en artes y humanidades?

¿Es necesaria la formación en humanidades para la sociedad? ¿Lo es más ahora en nuestro contexto que en otros? ¿La democracia requiere de unos ciudadanos con formación humanística? Estas son algunas de las preguntas que nos proponen Eva M. de la Torre (de nuestro equipo de redacción) y Raquel Galindo (profesora de la UAM) en la entrada de hoy.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Ciencia Abierta o Ciencia del Acceso Abierto?

¿Ciencia Abierta o Ciencia del Acceso Abierto?

En la entrada de hoy, Eva de la Torre, miembro del Equipo de Redacción del blog, reflexiona sobre la implementación de la Ciencia Abierta en Europa y la situación actual en España.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Endogamia académica sí, endogamia académica no: endogamia académica necesaria, endogamia académica evitable

Endogamia académica sí, endogamia académica no: endogamia académica necesaria, endogamia académica evitable

Eva de la Torre y Carmen Pérez Esparrells, del equipo de redacción y editora del blog respectivamente, nos traen un interesante análisis sobre la endogamia académica, sus distintos tipos y el impacto que tiene en el sistema universitario.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Títulos universitarios internacionacionalizados: ¿es posible en pandemia?

En la siguiente entrada, Eva de la Torre, miembro del Equipo de Redacción del blog, reflexiona sobre la importancia y necesidad de garantizar la internacionalización de los grados universitarios también en tiempos de pandemia.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Formación profesional y universitaria, ¿sustitutivas o complementarias? Algunas consideraciones para la reflexión estratégica

En la entrada de hoy, se presentan una serie de reflexiones a propósito de la relación entre la formación profesional superior y la universitaria, en un momento en que la tendencia de dicha relación está cambiando hacia fórmulas de complementariedad.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Universidades españolas de éxito: ¿de qué estamos hablando?

En la entrada de hoy, Eva de la Torre, miembro del Equipo de Redacción, nos invita a repensar la noción de éxito en el ámbito de la reputación de las universidades.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Cómo evaluamos nuestras universidades? Los efectos de los sistemas de evaluación en las estrategias universitarias

En la entrada de hoy, Eva de la Torre reflexiona sobre el actual modelo de evaluación de las universidades, algunos de los problemas asociados a dicho modelo, y algunas propuestas para su mejora.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Erasmus Skills: un proyecto innovador en Europa para medir las competencias adquiridas durante el periodo de movilidad en el extranjero

Adriana Pérez-Encinas y Eva de la Torre nos prestentan el proyecto Erasmus Skills, que ofrece un apoyo a los estudiantes que participan en programas de movilidad internacional para reflexionar y tomar conciencia de las competencias transversales que desarrollan durante su estancia en el extranjero.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 1 de 2 —