Artículos
David Vallespín
Universidad de Barcelona

Sobreviviendo a los concursos telemáticos de profesorado universitario

Sobreviviendo a los concursos telemáticos de profesorado universitario

David Vallespín, firma habitual del blog, nos trae una reflexión sobre lo que ha ocurrido con los concursos de profesorado universitario a raíz de la pandemia. En las siguientes líneas, analiza la modalidad telemática que se ha propuesto y los pros y contras que implica.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La divulgación científica como estrategia universitaria

Para David Vallespín, las universidades deben apostar decididamente por la puesta en marcha de un auténtico plan estratégico de “divulgación científica” que permita difundir y divulgar el conocimiento, la ciencia y la cultura (que actualmente se producen) al conjunto de la sociedad.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Por una nueva ley de convivencia académica universitaria

La oportunidad de derogar el Reglamento de disciplina académica de 1954 El Gobierno presentó, el día 25 de junio de 2020, el Borrador de Proyecto de Real Decreto por el que se deroga el Decreto de 8 de septiembre de 1954, relativo al Reglamento de disciplina académica de los centros oficiales de enseñanza superior y […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

La “nueva normalidad docente” en la universidad

¿Cómo será la «nueva normalidad» docente en la universidad? David Vallespín, firma habitual del blog, apunta algunos de los posibles escenarios que nos esperan.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Las titulaciones de comunicación y gestión de la información en un mundo digital

Para David Vallespín, en la transformación digital de las universidades los nuevos profesionales de la información y la comunicación está llamados a jugar un papel destacado. Y para ello den estar formados digitalmente, pero también capacitados desde una perspectiva humanística y social.


Leer artículo »

Comentar »

El sesgo de género en la universidad

David Vallespín, tras analizar algunas datos que le permiten hablar de la existencia de un «sesgo de género» en la universidad, señala algunas actuaciones a tener en cuenta por parte de los equipos de gobierno de las universidades.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El papel de las humanidades en la universidad: entre el pasado y el futuro

Para David Vallespín, la universidad debe renovar su compromiso con la rica herencia humanística que atesora, pero también debe ser capaz de adaptarse a los nuevos requerimientos sociales.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Fundraising y alumni: dos elementos a tener en cuenta en la financiación de la universidades públicas

Para David Vallespín, el fundraising y las redes alumni son dos elementos que se deben tener en cuenta a la hora de reflexionar sobre la financiación de la universidad pública.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 2 de 3 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »