Misión

El impacto de los MOOCs en la Educación Superior en Europa

Son numerosos los retos e incertidumbres que presentan los MOOCs. El informe de la EUA,  E-learning in European Higher Education Institutions, publicado en noviembre de 2014, recoge los datos de una  encuesta realizada entre los meses de octubre y diciembre de 2013.


Comentar »

Misión

La filosofía educativa de los MOOC y la educación universitaria

La filosofía educativa de los MOOC y la educación universitaria

Lorenzo García Aretio, catedrático de la UNED, titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) y director de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED) publica también en univerdad  una anotación escrita para su blog «Contextos Universitarios Mediados». Realiza una revisión de algunos artículos que recogen una serie de estudios científicos relevantes y significativos, y plantea la necesidad de seguir investigando en el alcance de un fenómeno que se consideró en 2012 un «tsunami educativo».


Comentar »

Misión

Los MOOCs, ¿han venido para quedarse?

Mª Antonia García Benau, catedrática de Economía de la Universidad de Valencia y editora de univerdad, recomienda explorar las ventanas de oportunidad que abren los MOOCs a las universidades españolas.
Sigue esta semana varias anotaciones sobre el tema en univerdad


Comentar »

Misión

Rankings universitarios basados en el valor añadido del centro

The Economist acaba de publicar un ranking de Colleges estadounidenses basados en el valor añadido que supone graduarse en uno u otro. Parten del salario mediano que obtienen los graduados en cada College (que había publicado recientemente el Departamento de Educación, en su College Scorecard) y lo comparan con el que deberían haber ganado dadas […]


Comentar »

Misión

A vueltas con la sobrecualificación de los universitarios

Miguel Ángel Sancho, partiendo de una ponencia de Francisco Pérez, director del IVIE, en un curso de verano de la UCM organizado por la CRUE, recomienda en esta entrada que universidades, administraciones públicas y empresas reflexionen sobre la sobrecualifación de los estudiantes universitarios, antes de que se convierta en un problema estructural.


Comentar »

Misión

¿Como anillo al dedo? El [des]ajuste entre las competencias profesionales adquiridas y las valoradas por el mercado laboral

¿Como anillo al dedo? El [des]ajuste entre las competencias profesionales adquiridas y las valoradas por el mercado laboral

Un título universitario ya no es sinónimo de éxito en el acceso al mercado laboral. Las competencias y habilidades profesionales desarrolladas juegan un papel clave.


Comentar »

Misión

La frase del día #3

«La verdadera ciencia enseña, por encima de todo, a dudar y a ser ignorante» Miguel de Unamuno


Comentar »

Misión

¿Qué valoran las empresas de los estudiantes universitarios?

Con esta referencia al estudio presentado ayer por la Fundación Everis, univerdad abordará, en varios posts y durante esta semana, la empleabilidad de los titulados universitarios, asunto capital para empresas, empleadores y universidades por afectar a la gestión del conocimiento, del talento, del crecimiento y de la competitividad.


Comentar »

— Página 113 de 116 —