Artículos
José Juan Moreso
Universidad Pompeu Fabra

La justicia distributiva y la universidad

La justicia distributiva y la universidad

José Juan Moreso, catedrático de Derecho en la Universidad Pompeu Fabra, miembro de Studia XXI, inicia también, como editor del blog, la nueva temporada 2022-2023, poniendo su capacidad de análisis crítico y su concepción de la justicia al servicio de los requisitos de acceso a la universidad.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La igualdad de género y la inserción laboral

La igualdad de género y la inserción laboral

José Juan Moreso, catedrático en la UPF, presidente de la agencia catalana para la evaluación de las universidades (AQU-Cataluña) y miembro de nuestro consejo editorial, retoma un tema muy apreciado por todos los que hacemos el blog: las políticas de equidad de género no solo en la vida universitaria sino, como plantea el autor, en la vida profesional. La responsabilidad de modificar patrones y estereotipos es de todos.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Algunas consideraciones ante el borrador del Estatuto del PDI

Algunas consideraciones ante el borrador del Estatuto del PDI

José Juan Moreso, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Pompeu Fabra, miembro de Studia XXI y editor del blog, nos da una doble bienvenida: a los lectores del blog, inaugurando el curso 2020-2021, y al borrador de reforma del estatuto del PDI y alerta al legislador de lo que son, en su opinión, dos defectos principales que estamos a tiempo de «debatir y corregir».


Leer artículo »

Leer comentarios »

Tras la verdad, la democracia, la libertad de pensamiento y expresión

Tras la verdad, la democracia, la libertad de pensamiento y expresión

José Juan Moreso, editor de Univerdad, considera inaceptables los intentos acaecidos en nuestras universidades de impedir conferencias, debates, mesas redondas de personas relevantes públicamente, por parte de grupos radicales de diverso signo.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Filosofía, Política y Economía

José Juan Moreso, editor de univerdad, se fija en el grado en Filosofía, Política y Economía, ofertado conjuntamente por 2 universidades madrileñas y otras 2 catalanas, para mostrar como la universidad puede ayudar a construir espacios para la concordia.


Leer artículo »

Leer comentarios »

La demografía universitaria española (I): principales desafíos

En la entrada de hoy, recuperamos un fragmento del del cuaderno 9 de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución, en el que José Juan Moreso, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Pompeu Fabra y editor de universídad, nos expone los cuatro principales desafíos a los que se enfrenta la demografía universitaria española.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Los «rankings» de nuevo…

Los "rankings" de nuevo...

Mientras reflexionaba sobre la conveniencia de dedicar esta nueva contribución al blog a los rankings de universidades, veía en televisión el portentoso final de la penúltima etapa de la Vuelta a España de ciclismo, la ascensión al puerto de l’Angliru, ganada con una afortunada mezcla de pundonor y elegancia por Alberto Contador. Al final en […]


Leer artículo »

Leer comentarios »

Algunas exigencias de una verdadera autonomía universitaria

En la entrada de hoy, reproducimos la última parte de la ponencia «entre la lógica de la autonomía y la lógica de la regulación: un equilibrio inestable», elaborada por Antonio Embid, Juan José Moreso y Ángel Gómez Montoro. Para leer el resto de la ponencia, y el documento Consideraciones sobre el grado universitario en España, pincha aquí.


Leer artículo »

Comentar »

— Página 1 de 2 —