TRANSFORMACIÓN DIGITAL
«Es importante que las universidades entiendan que el destino de este camino no ha de ser simplemente su digitalización sino llegar a convertirse en universidades digitales»
Senén Barro, universidadsi.es

El soporte de las TIC a la docencia en España

Digitalización

El soporte de las TIC a la docencia en España

El informe de la CRUE, UNIVERSITIC 2016, ofrece interesantes consideraciones sobre la presencia del entorno digital en las universidades. Destacamos en este post el objetivo 1.1., en el que sus autores analizan el efecto del soporte y la introducción de las tecnologías de apoyo a la docencia presencial.


Comentar »
La sociedad digital y la empleabilidad: dos grandes retos para las universidades (I)

Digitalización

La sociedad digital y la empleabilidad: dos grandes retos para las universidades (I)

Andrés Pedreño analiza en univerdad, en sus entradas de hoy y mañana, dos importantes retos a los que se enfrentan las universidades: en el primero, alerta sobre las innovaciones que genera la sociedad digital y cuyas «señales» es preciso atender. En el segundo, que publicaremos mañana, señala que, paralelamente al desarrollo de la economía digital, todos los sistemas universitarios han experimentado una creciente divergencia entre lo que ofrecen y lo que se demanda de forma creciente en la sociedad actual.


Comentar »

— Página 12 de 12 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »