TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN
«Hay que justificar ante los ciudadanos que lo que se ofrece en las Universidades es un servicio de calidad por el conocimiento que se imparte y se transmite, por el desarrollo y competitividad de sus resultados de investigación, y por los valores que comunica»
Studia XXI. DT 5

Transferencia

Un elemento para la innovación: la inserción de los doctores en el tejido económico

En la entrada de hoy Josep M. Vilalta, editor de Univerdad, aboga por la inserción de los doctores en el tejido económico como un elemento clave para la innovación.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes / Transferencia

¿Cómo enseñar cuando no sabemos cómo (ni cuáles) serán los trabajos del futuro?

Uno de los mayores retos del docente universitario es el de enseñar a los alumnos sin exactamente saber cómo serán los trabajos del futuro. Les podemos enseñar los fundamentos de las matemáticas, física, economía, mecánica, informática, pero somos incapaces de poderles explicar cómo deberán utilizar estos conocimientos en su trabajo profesional, pues muy probablemente, cuando […]


Leer comentarios »

Transferencia

¿Podemos estar sobrecualificados?

Javier Vidal, editor de univerdad, nos trae esta reflexión a propósito de uno de los fenómenos más debatidos en la transición universidad empleo: la sobrecualificación.


Leer comentarios »

Digitalización / Transferencia

La Sociedad Digital interpela a la Universidad (II)

En la entrada de ayer, Eugenio Astigarraga, mostraba cómo las universidades deben adaptarse a los cambios producidos por la sociedad digital en términos de enseñanza-aprendizaje. En la entrada de hoy, aborda cómo las universidades deberán afrontar los cambios que la sociedad digital produce en el mercado de trabajo.


Leer comentarios »

— Página 10 de 10 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »