TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN
«Hay que justificar ante los ciudadanos que lo que se ofrece en las Universidades es un servicio de calidad por el conocimiento que se imparte y se transmite, por el desarrollo y competitividad de sus resultados de investigación, y por los valores que comunica»
Studia XXI. DT 5

Transferencia

Tópicos y realidades sobre la transferencia de conocimiento en España (I)

Uno de los tópicos sobre el sistema de innovación en España es que somos una potencia en investigación pero tenemos malos resultados en innovación y transferencia. En la entrada de hoy, Fernando Conesa analiza los datos que permitirían sostener (o no) esa clase de afirmaciones.


Leer comentarios »
Los programas universitarios para mayores: de la extensión a la responsabilidad social universitaria

Profesores y estudiantes / Transferencia

Los programas universitarios para mayores: de la extensión a la responsabilidad social universitaria

Para Ramón López Martín, resulta imprescindible apostar decididamente por los Programas Universitarios de Mayores (PUM), exigiendo la financiación adecuada por parte de la Administración, y su gestión y desarrollo por las universidades.


Leer comentarios »
Innovación inclusiva y desarrollo sostenible en las universidades

Profesores y estudiantes / Transferencia

Innovación inclusiva y desarrollo sostenible en las universidades

Para Jasmina Berbegal, las universidades deben ser agentes catalizadores del cambio, fomentado la innovación inclusiva y promoviendo el desarrollo sostenible.


Leer comentarios »

Transferencia

Lo más leído en UNISÍ. La incorporación de los estudiantes universitarios al mercado laboral: fortalezas y dificultades

David Muelas y Cristina Herranz reflexionan en esta entrada sobre la situación laboral de los egresados universitarios, analizando las fortalezas y dificultades que manifiestan en relación a su incorporación al mercado laboral.


Comentar »

Transferencia

Necesidades laborales y formación universitaria

Eugenio Astigarraga, firma habitual del blog, nos trae algunas reflexiones sobre la relación entre necesidades laborales y formación universitaria. 


Leer comentarios »

Transferencia

Los desajustes educativos y laborales: reflexiones sobre la sobrecualificación

En la entrada de hoy, Maria Antonia García Benau, editora del blog, nos brinda algunas reflexiones acerca de la sobrecualificación de los universitarios.


Leer comentarios »

Transferencia

La colaboración entre la universidad y la empresa

En la entrada de hoy, Pello Salaburu, editor de Univerdad, problematiza algunos de los elementos que constituyen la relación entre la universidad y la empresa.


Leer comentarios »

Transferencia

El valor social de la asociación Universidad-Empresa

Para Federico Gutiérrez Solana, editor de Univerdad, las razones para establecer marcos relacionales entre universidad y empresa deben encontrarse en el valor social de su asociación.


Leer comentarios »

— Página 7 de 10 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »