La frase del día #8
«Cualquier universidad que reciba dinero público tiene una responsabilidad con la sociedad, es responsable de la calidad de la educación que brinda». Fundación FORD
—Leer artículo »
—
Comentar »
«Cualquier universidad que reciba dinero público tiene una responsabilidad con la sociedad, es responsable de la calidad de la educación que brinda». Fundación FORD
—Esta semana, hemos tratado de nuevo el tema de los rankings en universídad, de la mano,una vez más, de la profesora Carmen Pérez Esparrells (leer post aquí), especialista en esta cuestión. Su análisis nos ha animado a echar un vistazo al otro lado del atlántico, y hemos encontrado una iniciativa para valorar la educación superior promovida por Barack Obama en 2013. Quizá nos haga pensar.
—Con este último post concluye la serie Radiografía del Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad Pública española. En nombre de todo el equipo de universídad, queremos agradecer a Fernando Tejerina, editor del blog, su valiosa contribución. En esta entrada se recogen las conclusiones generales de toda la serie (disponible aquí).
—En el informe La comunidad universitaria española opina, encargado a la Fundación Europea Sociedad y Educación por Universia y Santander Universidades, preguntamos a la comunidad universitaria sobre sus preferencias acerca de las fuentes de las que debe proceder la financiación. Como señalan sus autores, Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez, editores de universídad, en dichas preferencias subyacen los juicios sobre la dimensión pública o privada de la educación universitaria.
—En nuestra serie de los viernes, Radiografía del Personal Docente e Investigador de la Universidad Pública Española , hemos hablado de cómo se distribuye el PDI en función de diversos aspectos: sexenios, categoría administrativa, movilidad, rango de edad y sexo (ver aquí), pero no hemos analizado cómo se distribuye por ramas del saber, cuestión que, sin duda, puede resultar de máximo interés por las implicaciones que trae consigo.
—Nuestra frase de ayer remitía al Documento de Trabajo de Studia XXI «El marco institucional de las Universidades públicas: políticas de mejora». El primer capítulo, firmado por Antonio Embid, finaliza con una serie de reflexiones que, por su interés y actualidad, resumimos en este post.
—«El establecimiento de normas de funcionamiento pormenorizadas para el conjunto del sistema universitario disminuye la autonomía, el ejercicio de la responsabilidad institucional, la diversidad y la capacidad de respuesta a nuevas demandas» En los tres capítulos del Tercer Documento de Trabajo de Studia XXI El marco institucional de las Universidades públicas: políticas de mejora, Antonio […]
—En nuestra entrada semanal de la serie Radiografía del Personal Docente e Investigador de la Universidad Pública Española, publicamos hoy una visión de carácter longitudinal, que nos permite conocer por las etapas que ha pasado el profesorado universitario y las dificultades que, en su día, encontraron para llevar a cabo su labor investigadora.
—