Artículos
Universidad, sí

«Universidad, sí», creando una comunidad

"Universidad, sí", creando una comunidad

El pasado 18 de diciembre, una amplia representación de los profesores que forman parte del grupo de trabajo de Studia XXI se reunió en Madrid para hacer balance de la actividad del año 2015.


Leer artículo »

Comentar »

El PDI en las universidades públicas españolas: la actividad investigadora desde la óptica de los sexenios, globalmente y por ámbitos del saber (V)

En esta quinta anotación de la serie Radiografía del Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades públicas españolas analizamos la actividad investigadora desde la óptica de los sexenios y por ámbitos del saber.


Leer artículo »

Leer comentarios »

Sobre la pluralidad de modelos universitarios

Ayer, 18 de enero, tuvo lugar la celebración del Seminario, “El sistema universitario español y su comparación con los sistemas europeos. Primeros resultados entre España e Italia” (más información aquí), dirigido por Francisco Michavila, director de la Cátedra Unesco de Gestión y Política Universitaria y miembro de Studia XXI.  Por parte de univerdad y  en varios posts de próxima publicación, abordaremos varios análisis relacionados con los diferentes modelos de universidad.


Leer artículo »

Comentar »

La libertad de pensamiento y de expresión, bajo arresto

Medios de comunicación nacionales (por ejemplo, aquí y aquí) e internacionales (aquí y aquí) se han hecho eco de la detención de más de veinte profesores universitarios en Turquía. José Juan Moreso recuerda el compromiso de los universitarios con una sociedad de personas justas e iguales y hace también de univerdad un instrumento para la solidaridad, a través de la adhesión de sus editores a esta nota y de aquellos que quieran sumarse enviando su comentario.


Leer artículo »

Leer comentarios »

El PDI en las universidades públicas españolas: internacionalización y movilidad nacional (IV)

A lo largo de la serie Radiografía del Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades públicas españolas , que publicamos cada viernes en univerdad , hemos aportado datos sobre el PDI en términos globales, por sexo, rango de edad y condición administrativa (ver aquí). En esta anotación de hoy se ofrece un análisis sobre internacionalización y movilidad interna, nacional, del profesorado de las universidades públicas españolas.


Leer artículo »

Comentar »

Medidas para mejorar la investigación en las universidades

En el informe La comunidad universitaria opina, del que ya hemos destacado datos en anteriores entradas, encargado a la Fundación Europea Sociedad y Educación por Universia y Santander Universidades, se preguntó a la comunidad universitaria acerca de distintas medidas para conseguir mejoras sustantivas en la calidad de la investigación que llevan a cabo las universidades españolas.


Leer artículo »

Comentar »

La frase del día #6

«Hay que situar la internacionalización al alcance de todos y asumirla con un enfoque que transcienda la mera movilidad” Guy Haug y Josep M. Vilalta Documento de Trabajo Studia XXI, La internacionalización de las universidades, una estrategia necesaria


Leer artículo »

Comentar »

«Horizonte 2020», 16.000 millones de euros para la investigación y la innovación

"Horizonte 2020", 16.000 millones de euros para la investigación y la innovación

Horizonte 2020, el programa de financiación de la investigación y la innovación de la Unión Europea, invertirá casi 16.000 millones de euros en actividades de investigación e innovación en los próximos dos años para reforzar la excelencia de la base científica en Europa.


Leer artículo »

Leer comentarios »

— Página 13 de 18 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »