Artículos
Universidad, sí

El PDI en las universidades públicas españolas: condición administrativa y rango de edad (III)

El PDI en las universidades públicas españolas: condición administrativa y rango de edad (III)

La serie Radiografía del Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades públicas españolas sigue poniendo de manifiesto el desplazamiento del PDI hacia los intervalos de edad más elevados; desplazamiento que se presenta más acusado por el escasísimo porcentaje de profesorado en los primeros rangos de edad, y refuerza el argumento que mencionábamos en las anteriores entradas sobre las dificultades objetivas para asegurar el reemplazo generacional sin menoscabo de la calidad y la excelencia.


Leer artículo »

Comentar »

¿Estudiar en la universidad para conseguir trabajo? Los estudiantes opinan…

En el Cuaderno de Trabajo de Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez para Studia XXI , Opiniones de los españoles sobre sus universidades: algunas perspectivas, se preguntó a los estudiantes sobre utilidad de la preparación que reciben de las universidades españolas para su acceso al mercado laboral en una escala del 0 (nada útil) al 10 (muy útil).


Leer artículo »

Comentar »

¡Ayuda a mejorar la educación superior en Europa!

¡Ayuda a mejorar la educación superior en Europa!

La Comisión Europea ha lanzado o una consulta para la actualización de la Agenda de la Educación Superior en Europa a la que todas las instituciones y particulares  interesados están invitados a contribuir. Desde univerdad pensamos que la difusión de esta iniciativa forma parte de nuestra integración en el marco del EEES.


Leer artículo »

Leer comentarios »

¿Diversidad u homogeneidad? El gobierno de las universidades públicas

Esta semana hemos mencionado en el blog una reciente publicación sobre el gobierno de las Universidades, asunto que, además, ya hemos abordado en alguna entrada. En el informe La comunidad universitaria española opina, también dedicamos un apartado al gobierno de las universidades del que ahora destacamos un dato.


Leer artículo »

Comentar »

Sobre el gobierno de las Universidades…

Rafael López-Meseguer, del equipo de redacción de univerdad, comenta en esta anotación el libro El gobierno de las universidades. Reformas necesarias y tópicos manidos. En esta obra de reciente aparición, coordinada por Vincent Climent, María Ripollés y Francisco Michavila, los autores coinciden en la urgencia de cambiar los modos actuales de gobierno universitario.


Leer artículo »

Comentar »

El PDI en las universidades públicas españolas: distribución por rango de edad y sexo (II)

En este segundo post de la serie Radiografía del Personal Docente e Investigador (PDI) de las universidades públicas españolas, que publicamos cada viernes, señalamos cómo se distribuye el PDI por edad y sexo. En la entrada anterior de univerdad, se mostraron datos globales en las universidades públicas españolas.


Leer artículo »

Comentar »

Y esta semana…, tres entradas sobre financiación de las universidades

Y esta semana...,  tres entradas sobre financiación de las universidades

A partir de mañana martes, Juan Hernández Armenteros, miembro de Studia XXI y editor de univerdad,  analizará esta semana, en 3 entradas consecutivas, la necesidad de mejorar los niveles de financiación de las universidades públicas, una vez iniciada la senda de la recuperación económica, buscando reducir la brecha que las separan de los sistemas universitarios que lideran la sociedad del conocimiento.


Leer artículo »

Comentar »

Responsabilidad social universitaria, un compromiso de todos

Desde nuestro blog queremos promover una campaña de acción solidaria dirigida a toda la comunidad universitaria, tomando como referencia el Cuaderno de Trabajo de Mª Antonia García Benau, catedrática de la Universidad de Valencia, editora de univerdad  y miembro de Studia XXIResponsabilidad social universitaria y desarrollo sostenible. Para ello, difundiremos en nuestras redes sociales (Facebook y Twitter) algunas iniciativas solidarias con la pretensión de reafirmar el compromiso social de las universidades y con el propósito de animar a participar en tan importante causa.


Leer artículo »

Comentar »

— Página 14 de 18 —


Volver a leer

Senén Barro, físico y catedrático del área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela.

«Conviene insistir e insistir». 

✅ En julio de 2023, Senén Barro, de quien esperamos muy pronto un nuevo post, miembro de nuestro consejo editorial y director de CiTIUS, utilizó la figura tridimensional llamada cubo de la transferencia de la I+D, con el propósito de impulsar este camino de innovación y de transformación en los planes estratégicos del sistema universitario español.

Leer ahora »