Programa Erasmus: España continúa liderando el numero de estudiantes recibidos
—
Destacamos los datos sobre estudiantes recibidos y enviados del Programa Erasmus a partir del informe “La Universidad Española en Cifras 2015/2016”.
—Comentar »
Destacamos los datos sobre estudiantes recibidos y enviados del Programa Erasmus a partir del informe “La Universidad Española en Cifras 2015/2016”.
—Políticas / Profesores y estudiantes
Rafael López-Meseguer, miembro del equipo de redacción, considera necesario aprovechar la oportunidad para reflexionar y, en su caso, revisar la actual configuración de los TFG y TFM.
—Siguiendo el artículo publicado el viernes pasado sobre el papel y la importancia de las asociaciones como redes intersectoriales, Mercedes López Salva, Catedrática de Filología Griega de la UCM y nueva firma en UniversidadSí, nos trae al blog el trabajo de la Asociación de Alumni del Real Colegio Complutense en Harvard.
—Asunción López-Varela, Evaluadora Experta MSCA, busca concienciar sobre la necesidad de incentivar las asociaciones de “Alumni” como vehículo de creación de redes inter-sectoriales y de proyección social de las universidades y otras entidades académicas, algo que se lleva haciendo en los Estados Unidos desde hace décadas.
—Políticas / Profesores y estudiantes
En esta entrada, extraída del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución, se presentan los datos de las plantillas del PDI contratado por CCAA, la evolución que han experimentado desde 2008 a 2014, y una serie de tablas que recogen la información más importante del trabajo con respecto a la estructura del PDI.
—Políticas / Profesores y estudiantes
En esta entrada, extraída del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución, se presentan los datos de las plantillas del PDI funcionario por CCAA y la evolución que han experimentado desde 2008 a 2014.
—Políticas / Profesores y estudiantes
A continuación se presentan los datos que llevan a los autores del cuaderno de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución a afirmar la existencia de un empobrecimiento en la capacidad productiva del profesor universitario. A lo largo de esta semana se presentarán en el blog algunos datos demográficos de la estructura (funcionarial y de contratados) del profesorado universitario.
—