PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

Políticas / Profesores y estudiantes

La acreditación del profesorado a través del programa Academia

La selección del profesorado y el acceso a los cuerpos docentes no están exentos de críticas, tanto desde la propia comunidad universidad como desde fuera de ella, y los diferentes sistemas de evaluación y acreditación que se han desarrollado en España han tenido sus detractores y sus defensores. Esta entrada no pretende hacer una valoración […]


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

¿Quién quiere ir a la Universidad a los 15 años?

Manuel Valdés, miembro del equipo de redacción del blog, analiza los factores a tener en cuenta en la predisposición a ir a la universidad de los chicos y chicas de 15 años.


Leer comentarios »
De la miseria en el medio profesoral

Políticas / Profesores y estudiantes

De la miseria en el medio profesoral

Las personas que conmigo compartan edad (próxima a la jubilación) o la superen, e incluso algunos más jóvenes aficionados a la historia de las ideas, habrán reconocido en el título de estas paginitas un recuerdo al opúsculo situacionista publicado en Estrasburgo en 1966 con sus primeras palabras: “Sobre la miseria en el medio estudiantil” y, […]


Leer comentarios »

— Página 21 de 21 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »