Misión

El (des)gobierno de las tecnologías de la información en las universidades

Francisco J. García Peñalvo, nueva firma de univerdad, argumenta en esta entrada la necesidad de que la tecnología aparezca como aliada esencial en la toma de decisiones estratégicas en la universidad y en la construcción de las futuras Smart Universities


Leer comentarios »
De "fundraising" y financiación privada en la universidad: hablamos de futuro

Financiación

De «fundraising» y financiación privada en la universidad: hablamos de futuro

Carmen Pérez Esparrells, firma habitual de univerdad, nos trae esta reflexión a propósito del fundraising y financiación privada en la universidad.


Leer comentarios »

Misión

Sobre el desarrollo del RD 43/2015

El Consejo de Universidades en su reunión del miércoles 10 de mayo aprobó un acuerdo que permite desarrollar el RD 43/2015 sobre la duración del grado en España, que abre la posibilidad de establecer grados de 3 años. Por su actualidad  presentamos el Documento de trabajo que elaboró Studia XXI Consideraciones sobre el grado universitario en España. […]


Comentar »

Misión

Las agencias de calidad y la calidad de las agencias

Fernando Broncano, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid, y nueva firma de univerdad, nos propone una reflexión sobre las agencias de calidad y la calidad de las agencias, un tema que sin duda se encuentra actualmente en el corazón de la vida universitaria


Leer comentarios »

Misión

¿Invertimos lo suficiente en I+D+i?

Hasta ahora no hemos reflejado los datos que tienen que ver con la inversión en I+D+i. A partir del informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por José Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, nos hacemos eco de la evolución del esfuerzo en I+D+i (%PIB) entre los periodos 2000-2014.


Comentar »

Misión

Póngame una de educación, por favor

Rafael López-Meseguer, miembro del Equipo de redacción de univerdad, presenta en esta entrada un alegato a favor de una concepción renovada de las humanidades en combinación con la actual apuesta por la habilitación profesional en la universidad.


Leer comentarios »

Misión

Sobre empleo y universidad: a propósito de la última EPA

Desayunando con las noticias de la última EPA, nos ha parecido fundamental señalar la relación que estas noticias tienen con la formación, y más detenidamente con la universitaria. Para ello, de nuevo, recurrimos al informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por José Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, en el que encontramos trabajada esta relación.


Comentar »

Misión

La sociedad del conocimiento y el impacto económico de las universidades

Jasmina Berbegal, Vicedecana de la Facultat de Ciencias Económicas y Sociales de la Universitat Internacional de Catalunya, se une al elenco de firmas de univerdad, con una entrada sobre la sociedad del conocimiento y el impacto económico de las universidades. Desde el equipo editorial, le damos la bienvenida.


Leer comentarios »

— Página 83 de 120 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »