¿Podemos estar sobrecualificados?
—
Javier Vidal, editor de universídad, nos trae esta reflexión a propósito de uno de los fenómenos más debatidos en la transición universidad empleo: la sobrecualificación.
—Leer comentarios »
Javier Vidal, editor de universídad, nos trae esta reflexión a propósito de uno de los fenómenos más debatidos en la transición universidad empleo: la sobrecualificación.
—Francisco Marcellán, editor de universídad, subraya la necesidad de reflexionar sobre dos asuntos a menudo olvidados: los antiguos alumnos, y la jubilación.
—Digitalización / Transferencia
En la entrada de ayer, Eugenio Astigarraga, mostraba cómo las universidades deben adaptarse a los cambios producidos por la sociedad digital en términos de enseñanza-aprendizaje. En la entrada de hoy, aborda cómo las universidades deberán afrontar los cambios que la sociedad digital produce en el mercado de trabajo.
—Eugenio Astigarraga, de la Universidad de Mondragón, presenta en su primera entrada los ejes principales de cambio que deben integrar las universidades a propósito de la digitalización del mundo.
—Para Juan José Álvarez, Catedrático Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU, el futuro de la Universidad, de la Ciencia y de la Sociedad, pasan por la creación de un proyecto capaz de civilizar el futuro.
—En esta segunda entra sobre la internacionalización de la evaluación de la calidad universitaria, Guy Haug, editor de universídad, reflexiona sobre las actividades evaluadoras fuera del ámbito nacional, y sobre los sellos de calidad internacionales.
—Guy Haug, experto europeo en política universitaria, presenta dos entradas sobre internacionalización de la calidad universitaria. Esta primera se centra en la internacionalización de la actividad de las agencias nacionales y en las actividades de cooperación mutua que llevan a cabo estos organismos.
—Eugenia Casariego considera que la universidad está impregnada de una cultura Pac-man («comecocos») por la que prima el correr hacia la obtención de títulos por encima de cualquier otra cosa.
—