Misión

El decreto visto como una oportunidad

En la entrada de hoy, se recoge parte de la  aportación de Víctor Pérez Díaz, Juan Carlos Rodríguez y Pello Salaburu, editores de univerdad , en el 7 Documento de Trabajo de Studia XXI, Consideraciones sobre el grado universitario en España (descargar el informe completo aquí). Defienden, a grandes rasgos, que el decreto debería servir para alimentar una conversación pública más amplia, participativa y transparente, basada en el mejor conocimiento disponible.


Comentar »
El grado universitario, a debate en Universidad, sí

Misión

El grado universitario, a debate en Universidad, sí

Desde univerdad, queremos fomentar una conversación sobre la duración del grado en España, dando voz a la comunidad universitaria. Para ello, iremos publicando algunas de las reflexiones que un buen número de editores del blog reunieron en un reciente Documento de Trabajo de Studia XXI, Consideraciones sobre el grado universitario en España. 


Comentar »
Primero la becas, después las tasas

Misión

Primero la becas, después las tasas

La difícil formación del Gobierno y la nueva composición del parlamento, están trayendo cambios (no sabemos por cuanto tiempo), y parece que alcanzan también a la estrategia fiscal. El Gobierno, al hilo de la nueva redacción del programa de los Populares para su cónclave de febrero, revisa su comportamiento del pasado. La redacción de ese […]


Leer comentarios »

Misión

¿Sobran universidades en España?

Siguiendo el informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por Jose Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, tratamos de dar respuesta a la pregunta de si es España existen más universidades de las que debería. Los datos apuntan a que no.


Leer comentarios »

Misión

Universidad, sí; pero, para qué

Algo pasa en y con la Universidad. Se escuchan y publican continuamente opiniones sobre la Institución. En cualquier caso, « hay que arreglarla»; en ello, todos de acuerdo. Pero, cómo y para qué. Álex Rodríguez escribe: «Los comunistas, los fascistas, los herederos de la Ilustración. Todos ellos querían abolir el antiguo orden mundial para crear […]


Leer comentarios »
Mujeres universitarias "ocultas"

Misión

Mujeres universitarias «ocultas»

Estas últimas semanas han caído en mis manos varios estudios de género que han llamado especialmente mi atención. Quiero, en este post, plantear algunas reflexiones sobre la presencia de mujeres universitarias en puestos de alta responsabilidad en el mercado de trabajo. Presencia que, como señala el título de estas reflexiones, parece que no es visible.


Comentar »

Misión

Becas y ayudas al estudio universitario

En el informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por Jose Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, podemos ver la comparativa entre países de nuestro entorno con respecto a las becas y ayudas al estudio universitario.


Comentar »
Confundir el continente con el contenido

Misión

Confundir el continente con el contenido

Empleamos la expresión que da título a este post cuando, literalmente, confundimos el recipiente con lo que guarda en su interior, como cuando decimos que vamos a tomar una copa, cuando lo que tomaremos será su contenido, pero también cuando confundimos el envoltorio, la apariencia de las cosas, con las cosas en sí mismas. A esta […]


Leer comentarios »

— Página 87 de 120 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »