¿Hacia la sociedad de la ignorancia?
—
Para Albert Corominas, todo parece indicar que el discurso sobre la sociedad del conocimiento, paradójicamente, nos está conduciendo inexorablemente hacia la sociedad de la ignorancia.
—Leer comentarios »
Para Albert Corominas, todo parece indicar que el discurso sobre la sociedad del conocimiento, paradójicamente, nos está conduciendo inexorablemente hacia la sociedad de la ignorancia.
—Numerosos textos académicos y divulgativos se hacen eco de la idea de que el 65% de los estudiantes actuales van a estudiar para puestos de trabajo que no existirán en el futuro. Albert Corominas, en esta primera entrada, nos propone reflexionar conjuntamente sobre dicha afirmación.
—Andrea Padrón Villalba, nueva firma de Universídad, considera de vital importancia la aprobación de una normativa que vaya en línea de mitigar la inseguridad y, en muchos casos, la precariedad de los doctorandos.
—Investigación / Profesores y estudiantes
Se incorpora a nuestro equipo de firmas María del Mar Camacho, profesora contratada doctora del Departamento de Administración Financiera y Contabilidad Universidad Complutense de Madrid. En esta entrada reflexiona sobre la aventura, a menudo quijotesca, de llevar a cabo una investigación.
—En la siguiente entrada, Antonio Cabrales, profesor del departamento de economía del University College London y editor de universídad, propone la autonomía y la competencia de las universidades como bases del nuevo modelo de financiación económica en el debate sobre la modificación de las estructuras universitarias en España.
—Acabo de escuchar en una entrevista al presidente de la CRUE. Me he enterado así de que los rectores están solicitando al ministerio una nueva ley universitaria. Esa que va a solucionar los problemas que la normativa vigente no es capaz de arreglar. Confío no demasiado en las leyes. Diría que conforme avanzan mis años […]
—Senén Barro, editor de Universídad, valora los sucesos que copan las portadas y los noticiarios de los medios de comunicación, y que tienen como protagonista a la Universidad.
—Investigación / Profesores y estudiantes
Anna María Escofet Roig, profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona y Guillermo Bautista Pérez, profesor investigador de la Universitat Oberta de Catalunya, nos presentan en esta ocasión una reflexión sobre la necesidad de generar prácticas que permitan relacionar la docencia, la investigación y el currículo.
—