TRANSFORMACIÓN DIGITAL
«Es importante que las universidades entiendan que el destino de este camino no ha de ser simplemente su digitalización sino llegar a convertirse en universidades digitales»
Senén Barro, universidadsi.es

Digitalización / Profesores y estudiantes

Cavilaciones invernales

Cavilaciones invernales

Con estas “cavilaciones invernales” de Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante y miembro de Studia XXI, despedimos el año 2022 y aprovechamos para agradecer el apoyo de nuestros suscriptores y lectores con los que aseguramos la continuidad de este proyecto, iniciado ya hace más de ocho años. Volveremos el 10 de enero de 2023 preparados para afrontar nuevos retos, entre ellos, seguir creciendo en interés y en calidad.  En nombre de todos los que hacemos el blog, editores, consejo de redacción y firmas colaboradoras, os deseamos una muy Feliz Navidad.


Leer comentarios »

Digitalización

La transformación digital de las universidades: ¿Utopía o realidad factible?

La transformación digital de las universidades: ¿Utopía o realidad factible?

La transformación digital de las universidades españolas (o la ausencia de ella) es uno de los puntos claves de nuestra universidad. Jasmina Berbegal, miembro del equipo de Redacción de univerdad, reflexiona sobre la diferencia entre transformación digital y digitalización, cuál es la situación actual de nuestras universidades y qué implica una verdadera TD.


Leer comentarios »

Digitalización / Políticas

¿Podrá la Inteligencia Artificial lograr que el aprendizaje personalizado sea una realidad? 

Senén Barro Ameneiro, Director del Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de nuestro consejo editorial, aventura que la auténtica personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje está cada vez más cerca, gracias a la Inteligencia Artificial. Pero, hay más: en aras del bien común, urge planificar su presencia en las políticas educativas.


Leer comentarios »

Digitalización / Transferencia

Reflexiones estivales sobre la universidad en el metaverso

El equipo editorial anticipó el curso pasado que el metaverso llegaría más pronto que tarde a los temas de debate que tratará el blog a lo largo de esta temporada. Pues bien, Faraón Llorens, catedrático de la Universidad de Alicante, editor y miembro de Studia XXI, empieza por despertar nuestra curiosidad y por atraer nuestro interés. Y lo hace con acierto, desde el concepto de edtech (Education Technology), que va mucho más allá del nacimiento y recorrido de los MOOCs, la analítica del aprendizaje, la IA, las redes sociales, etc. Nos recomienda empezar a entenderlo como resultado de una conversación sobre las necesidades específicas de la educación superior y las responsabilidades que conlleva la adopción de la tecnología.


Leer comentarios »

Digitalización

Cartera estratégica de proyectos: el instrumento institucional para la transformación digital

Cartera estratégica de proyectos: el instrumento institucional para la transformación digital

Francisco José García-Peñalvo y Fernando de la Prieta Pintado, profesores de la Universidad de Salamanca y miembros de nuestro equipo de firmas, comparten su experiencia desarrollando la estrategia institucional de transformación digital que se basa en la implementación de una cartera estratégica de proyectos con la que gestionar el Plan Unidigital.


Leer comentarios »

Digitalización / Investigación

El intra-emprendimiento en la transformación digital de la universidad

El intra-emprendimiento en la transformación digital de la universidad

Faraón Llorens, miembro de Studia XXI y editor del blog, firma esta entrada junto a Antonio Vallecillo, catedrático de Informática de la Universidad de Málaga y colega en la Junta de gobierno de SCIE (Sociedad Científica de Informática de España). Ambos reivindican la importancia de emprender internamente en la propia universidad, fomentando la transformación digital a través de la colaboración con los grupos de investigación en proyectos institucionales y del incremento de las competencias digitales.


Leer comentarios »

Digitalización

La experiencia de usuario como paradigma de la transformación digital de las universidades

En la entrada de hoy, Manuel Rivera reflexiona sobre la aplicación del concepto de «experiencia de usuario» aplicado al ámbito universitario. Una reflexión que se ve impulsada por el paradigma de la transformación digital de las universidades.


Leer comentarios »

Digitalización

Tras las «fake news», ¿llegarán los «fake knows»? Ojo con la desintermediación en la educación

Faraón Llorens, Director de la Cátedra Santander -UA de Transformación Digital, analiza en esta entrada cómo ha afectado la transformación digital en diferentes sectores y la necesidad de que este proceso también se produzca en la educación superior.


Leer comentarios »

— Página 2 de 9 —