Misión

Reivindicar libertad en la universidad

En esta entrada, Pello Salaburu, editor de univerdad, reivindica la importancia de la libertad en la universidad en el marco del debate de la utilización de espacios públicos para la protesta. Sin libertad, dice, la universidad no podrá cumplir con su misión.


Comentar »

Misión

Cambios en la financiación de las universidades

En esta entrada, Juan Hernández Armenteros, editor de univerdad, muestra las disparidades que se producen al no tener un modelo de financiación para las universidades públicas.


Comentar »

Misión

La matriculación en universidades privadas crece un 18,5% mientras que las públicas se mantienen estables (0,8%)

En el informe de la CRUE La Universidad Española en Cifras 2014/2015, dirigido por Jose Antonio Pérez García y Juan Hernández Armententeros, editores de univerdad, se recogen los datos de matriculación en universidades públicas y privadas, observándose tendencias muy interesantes.


Comentar »

Misión

Publicar ciencia abierta en un mundo abierto (II): por un nuevo modelo de comunicación científica

En el artículo de ayer (ver aquí), Dídac Martínez explicaba el procedimiento de publicación, las restricciones de acceso, y el papel de los grupos editoriales en el debate sobre la «ciencia abierta». En la entrada de hoy, propone una serie de soluciones a estos problemas y diseña los elementos que, a su juicio, deberían configurar […]


Leer comentarios »

Misión

Publicar ciencia abierta en un mundo abierto (I): «devolved la ciencia a los científicos»

Dídac Martínez, bibliotecario de la UPC  y una de nuestras firmas más leídas en univerdad, explica en una entrevista que publicaremos en dos entradas sucesivas, el modus operandi de las publicaciones científicas y el papel que en ello desempeñan los grupos editoriales.


Leer comentarios »

Misión

Precios públicos de las matrículas y rendimiento académico. Sobre correlaciones y propuestas.

José Antonio Pérez, editor de univerdad, comenta un titular de El País del pasado 15 de noviembre «Pagar más tasas aumenta el rendimiento de los universitarios«, a propósito de un estudio de FEDEA firmado por los profesores Pilar Beneito, Javier Boscá y Javier Ferri.


Comentar »

Misión

Innovación docente: queda camino por recorrer (III)

En este último post de la serie de tres (ver anteriores aquí y aquí), los profesores Haug y Astigarraga, completan su visión de la innovación docente en la Educación Superior y alertan sobre las transformaciones que se avecinan en las profesiones docentes  debidas al impacto de las TICs, al comportamiento de los estudiantes, la vuelta de los adultos a la universidad y los contenidos y métodos de aprendizaje.


Leer comentarios »

— Página 96 de 130 —