MISIÓN
«La sociedad tiene derecho a conocer lo que puede esperar de sus Universidades, tanto por la declaración de su misión como por el modo en que presentan el cumplimiento de sus fines en investigación, docencia y transferencia»
Studia XXI. DT 1

El "Movimiento de Córdoba" y su efecto en la universidad latinoamericana

Misión

El «Movimiento de Córdoba» y su efecto en la universidad latinoamericana

Dentro de un mes se hablará mucho de Mayo del 68. En la entrada de hoy, Pablo Javier Patiño, nos ilustra con el recuerdo de El «Movimiento de Córdoba» y su efecto en la universidad latinoamericana, a propósito de los cien años cumplidos desde que tuvo lugar.


Leer comentarios »

Misión

El cambio pasa por no seguir igual

Francisco José Serón considera que «la universidad que más lejos llegue no será la mejor dotada, ni la más astuta, sino aquella que responda mejor al cambio que ella misma haya contribuido a crear. Precisamente por eso, el cambio pasa por no seguir igual», y nos expone algunas razones para ello.


Leer comentarios »
La presencia de la mujer en la universidad: ¿de verdad estamos mejorando?

Misión / Políticas

La presencia de la mujer en la universidad: ¿de verdad estamos mejorando?

En el estudio de Hernández Armenteros y Pérez García, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución se señala que la presencia de mujeres es mayor en rangos correspondientes a  jóvenes profesores. Este punto es relevante para conocer la presencia de las mujeres en el colectivo de PDI y la tendencia que se adivina de […]


Comentar »

Misión

La demografía universitaria española, a debate

A lo largo de la mañana de hoy está teniendo lugar en la UNED un encuentro con representantes de la comunidad universitaria española, rectores y vicerrectores, así como a otros agentes determinantes en la elaboración de políticas públicas universitarias, para discutir el nuevo Cuaderno de Trabajo de Studia XXI, Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, […]


Leer comentarios »

Misión

Universidad y transformación social: apuntes sobre sostenibilidad, decrecimiento, derechos animales y feminismo

La Universidad pública ha sido históricamente impulsora de reformas sociales y, a veces, de grandes revoluciones. La Universidad puede (y debe) cuestionar los modelos hegemónicos de pensamiento, organización y funcionamiento social, y plantear cambios de paradigma. La Universidad dispone de gran diversidad de herramientas para llevar a cabo su labor transformadora, como son la docencia, […]


Leer comentarios »

Misión

Empleabilidad de los egresados con estudios superiores. Comparación internacional

A partir del informe “La Universidad Española en Cifras 2015/2016”, destacamos los datos de empleabilidad de los egresados con estudios superiores.


Leer comentarios »

Misión

La Ley de Reforma Universitaria: un apunte, 35 años después

Abdón Mateos, Catedrático de Historia de la UNED y Secretario General de la Agrupación Socialista Universitaria (ASU), reflexiona en esta entrada sobre lo ocurrido a partir de la aprobación de la Ley de Reforma Universitaria (LRU) hasta nuestros días.


Comentar »

Misión

La impartición de titulaciones oficiales de grado y máster en lenguas extranjeras es todavía muy reducida

En el informe “La Universidad Española en Cifras 2015/2016”, encontramos los datos sobre la impartición de grados y máster en lenguas extranjeras.


Leer comentarios »

— Página 16 de 63 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »