MISIÓN
«La sociedad tiene derecho a conocer lo que puede esperar de sus Universidades, tanto por la declaración de su misión como por el modo en que presentan el cumplimiento de sus fines en investigación, docencia y transferencia»
Studia XXI. DT 1

Misión

¿Es la endogamia un obstáculo para la producción científica?

Esta anotación, elaborada por Rafael López-Meseguer para univerdad., recoge algunos estudios recientes sobre los efectos de la endogamia universitaria en la producción científica.


Leer comentarios »

Misión

Lo que «no es» el sistema universitario español

La universidad española no puede concebirse como un conjunto de centros que desarrollan normas comunes. Deben ser instituciones autónomas, no como un derecho, sino como una obligación. Y el resto de la Educación Superior en España tiene que tener sus propios objetivos y su espacio diferenciado de las universidades. La pregunta es: si España tenía […]


Comentar »

Misión

Profesores universitarios: o reciclaje o caducidad

«Cada año muchos millones de estudiantes universitarios en todo el mundo son los receptores de una lotería alocada. ¿Les tocará un buen profesor o un mal profesor?» Antonio Cabrales, profesor del departamento de economía del University College London y miembro de Studia XXI, se pregunta sobre el impacto de las metodologías «interactivas»en los entornos de enseñanza y aprendizaje universitarios.


Comentar »

Misión

¿Tiene valor económico la educación superior?

En el blog The Avenue, Jonathan Rothwell, investigador de la Brookings Institution, discute los argumentos de Arthur M. Cohen, Carrie B. Kisker y Florence B. Brawer, quienes, en un comentario en la Chronicle of Higher Education, habían cuestionado algunas ideas establecidas acerca de la relación positiva entre educación superior, crecimiento económico y empleo. «The data […]


Comentar »

Misión

La empleabilidad de los graduados universitarios: cuatro décadas de problemas estructurales

Esta entrada, publicada en Nada es Gratis (NeG) en julio de 2015, propone, con motivo de la salida de una nueva crisis, hacer balance de cómo ha evolucionado y qué perspectivas se plantean acerca de la empleabilidad de nuestros jóvenes graduados universitarios.


Comentar »
“Corre dijo la tortuga”

Misión

“Corre dijo la tortuga”

José Antonio Pérez García, economista, gerente de la Universidad Politécnica de Valencia y editor de Univerdad, hace una valoración de la posición de las universidades españolas en los rankings internacionales.


Comentar »
Universidad, sí: una conversación al servicio de la Educación Superior

Misión

Universidad, sí: una conversación al servicio de la Educación Superior

En octubre, la comunidad universitaria se convierte en protagonista de Univerdad, una conversación pública a la que invitan los editores de Studia XXI con sus propuestas para el debate.


Comentar »
¿Necesitamos un "gobierno abierto" en las universidades españolas?

Misión

¿Necesitamos un «gobierno abierto» en las universidades españolas?

Los expertos de Studia XXI apuntan una serie de recomendaciones para el gobierno y la  toma de decisiones en las universidades, que recuerdan algunos de los principios de la doctrina política del «gobierno abierto».


Comentar »

— Página 62 de 63 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »