PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

Investigación / LOSU / Políticas / Profesores y estudiantes

De la Ciencia Abierta y de sus implicaciones en la Universidad

De la Ciencia Abierta y de sus implicaciones en la Universidad

En la entrada de hoy, Albert Corominas, Catedrático emérito de la UPC y firma habitual del blog, nos habla sobre la Ciencia Abierta y cómo su implantación podría promover el progreso y la mejora en la sociedad.
Expone la importancia de crear una definición consensuada sobre el término Ciencia Abierta, ya que esto facilitará una alineación del concepto y evitará que se desconozca de lo que se nos está hablando.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Grados transdisciplinares: una opción para la formación básica universitaria

Grados transdisciplinares: una opción para la formación básica universitaria

En la entrada de hoy, Fernando Broncano, Catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid, nos hace reflexionar sobre la capacidad de innovación de los grados transdisciplinares y el impacto de éstos en las nuevas generaciones.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Ley de Convivencia Universitaria: un avance que dinamita el pacto social universitario

Ley de Convivencia Universitaria: un avance que dinamita el pacto social universitario

En la entrada de hoy, David Vallespín firma habitual del blog, nos habla del avance democrático que supone la aprobación de la Ley de Convivencia Universitaria, una ley que apuesta por la igualdad universitaria y por la mediación cómo fórmula preferente de gestión y resolución de los conflictos.


Leer comentarios »

Misión / Profesores y estudiantes

El problema de la universidad contemporánea según Jorge Millas

El problema de la universidad contemporánea según Jorge Millas

En esta entrada, Catalina Andrea Valdés, nos comparte la visión de Jorge Millas, escritor, poeta y filósofo chileno del siglo XX, sobre el problema de la universidad contemporánea. Expone también a la universidad como un último refugio y su rol como defensora del conocimiento inspirado en la verdad y en la libertad, siempre regulado por la discusión.


Comentar »

Investigación / Profesores y estudiantes

Universidades docentes públicas. Una opción a tener en cuenta

Universidades docentes públicas. Una opción a tener en cuenta

En esta entrada, Antonio Bahamonde, Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo, nos hace reflexionar sobre la responsabilidad que tienen tanto el profesorado como el sistema universitario en la motivación del alumnado. Expone también la situación actual del SUE en relación a las universidades del mundo y la importancia de la labor investigadora.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

George Orwell vuelve a las aulas

George Orwell vuelve a las aulas

Juan Obarrio, catedrático de la Universidad de Valencia, y uno de los colaboradores pioneros del blog, se suma con esta entrada a la de muchos profesores universitarios que reivindican la libertad de expresión, aspecto sustantivo de la misión de la Universidad, frente a la llamada cultura de la cancelación, cuestión a la que se han sumado ya algunas de nuestras firmas, como la de Dídac Martínez, Manuel Arias Maldonado o Ignacio Pou.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

De la crisis a la oportunidad, una visión europeísta desde las universidades

De la crisis a la oportunidad, una visión europeísta desde las universidades

En esta entrada, Ariadna Llorens nos habla de la necesidad de adaptación que debe de haber en el contexto universitario, así como de la importancia de trabajar en cooperación trasnacional para la creación de una ciudadanía europea mejor formada.


Comentar »

Políticas / Profesores y estudiantes

Las mujeres en la universidad española: una actualización

Las mujeres en la universidad española: una actualización

Juan Carlos Rodríguez, investigador de Analistas Socio-Políticos, profesor de sociología en la UCM y miembro del consejo editorial de univerdad, vuelve, seis años después, sobre la presencia femenina en la universidad española. Su post fue entonces y sigue siendo uno de los 10 más leídos en los años de vida de este blog.  Esperamos que esta actualización de datos y tendencias siga suscitando el mismo interés.


Leer comentarios »

— Página 4 de 20 —