PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

Equidad en las pruebas de acceso a la universidad (*)

Políticas / Profesores y estudiantes

Equidad en las pruebas de acceso a la universidad (*)

En esta entrada, Luis Hernández, analista en la AIReF y profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid, nos expone un gran interrogante, ¿debería haber un único examen de selectividad común en las 17 comunidades autónomas? Haciéndonos reflexionar sobre el rendimiento escolar en cada comunidad.


Leer comentarios »
Investigación vs transferencia, ¿Cómo distribuir el tiempo del profesorado?

Profesores y estudiantes / Transferencia

Investigación vs transferencia, ¿Cómo distribuir el tiempo del profesorado?

En esta entrada, además de hablarnos sobre el rol de la universidad en el desarrollo económico e industrial de una región, Rocío de la Torre señala la importancia de reflexionar sobre en qué área de I+D ponen los esfuerzos los académicos y cómo éstos son valorados.


Leer comentarios »
Universidad, entre la ley y la ética

Profesores y estudiantes

Universidad, entre la ley y la ética

Rafael Navarro-Valls, jurista español, catedrático emérito y profesor de honor de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, se incorpora al equipo de firmas de UniSí con una entrada en la que reflexiona, a raíz de la LOSU, sobre la mejora de la universidad y cómo esta exige promover y fomentar la responsabilidad ética del profesorado.


Leer comentarios »
Cancelando que es gerundio

Profesores y estudiantes

Cancelando que es gerundio

Manuel Arias Maldonado, catedrático de Teoría Política de la Universidad de Málaga, ensayista y lúcido observador y analista de la cultura política contemporánea, publica por primera vez en nuestro blog con una entrada sobre la libertad de expresión interpretada por los censores de nuevo cuño.


Comentar »
Memorizar y aprobar en el sistema universitario

Profesores y estudiantes / Transferencia

Memorizar y aprobar en el sistema universitario

En la entrada de hoy, Sergio Fernández, Profesor de la Universidad de Murcia y firma habitual del blog, reflexiona sobre el rol de la memoria en el proceso de aprendizaje en el ámbito universitario y el reto de la misma en las nuevas pedagogías emergentes.


Leer comentarios »
Un estudio sobre la internacionalización de las universidades

Financiación / Profesores y estudiantes

Un estudio sobre la internacionalización de las universidades

Mónica Benito y Rosario Romera, investigadoras de la Universidad Carlos III de Madrid, a partir de un estudio publicado por el Consejo Social de esta institución, aportan evidencias cuantitativas acerca de la estrategia de internacionalización de las universidades como un motor generador de riqueza, tanto en la comunidad autónoma como en el exterior.


Comentar »
La paradoja de la sobrecualificación

Profesores y estudiantes / Transferencia

La paradoja de la sobrecualificación

Helena Castán, catedrática de la Universidad de Valladolid y miembro del Grupo de Investigación Electronic Devices and Materials Characterization Group, se incorpora a las firmas del blog, de la mano de nuestro editor Fernando Tejerina, con una lúcida reflexión en la que nos recuerda algunas de las lecciones aprendidas de los últimos acontecimientos a escala mundial: “la valoración del estudio, de la indagación y de la investigación”.


Leer comentarios »
La universidad frente a la cultura de la cancelación y la era de la posverdad

Misión / Profesores y estudiantes

La universidad frente a la cultura de la cancelación y la era de la posverdad

En la entrada de hoy, Dídac Martínez, Director del Servicio de Bibliotecas, Publicaciones y Archivos de la UPC, aborda la problemática de la «cultura de la cancelación» y de las fakes news, y el papel y responsabilidad de la Universidad para afrontar esta realidad con sentido crítico.


Leer comentarios »

— Página 6 de 20 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »