PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

Profesores y estudiantes

Precariedad académica y evaluación del profesorado: la búsqueda de la excelencia a coste cero

Para German M. Teruel Lozano y Gabriel Moreno, nuevas firmas del blog, la precariedad de la carrera académica y los sistemas de evaluación del profesorado son dos de los principales aspectos de reforma del sistema universitario que podrían afrontarse a coste cero.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Movilidad sostenible en las universidades y Covid-19

Movilidad sostenible en las universidades y Covid-19

¿Qué hacen las universidades españolas para promover y facilitar el acceso a los centros universitarios de forma sostenible? ¿Cómo pueden enfrentarse las universidades al reto de la movilidad sostenible en el contexto actual de la Covid-19? Estas son algunas preguntas a las que Pablo Rodríguez Lozano, miembro del equipo de redacción, trata de responder en este post.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

¿Vale la pena estudiar un doble grado o un grado abierto?

En la entrada de hoy, Noemí Jiménez Cardona, cuestiona el crecimiento de los dobles grados y abre un interesante debate acerca de los grados abiertos.


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

Estrategias de internacionalización y captación de estudiantes en tiempos de pandemia

Estrategias de internacionalización y captación de estudiantes en tiempos de pandemia

En la entrada de hoy, Cristina Gasset nos habla de cómo las universidades han adaptado sus estrategias de internacionalización y captación de estudiantes durante la pandemia, y apunta hacia algunas ideas que contribuirían a recuperar un sector clave para la reputación del sistema universitaria.


Comentar »

Políticas / Profesores y estudiantes

La universidad y su profesorado: la pandemia y más allá

La universidad y su profesorado: la pandemia y más allá

Jorge Calero, catedrático de economía de la Universidad de Barcelona, plantea algunos de los problemas estructurales de la universidad española que, aunque previos a la COVID – 19, se han hecho mucho más visible por las tensiones provocadas por la pandemia.  ¿Qué es lo que no hemos hecho en los últimos seis meses para corregir el rumbo?


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

La docencia universitaria en «tiempos revueltos»

La docencia universitaria en "tiempos revueltos"

Mª Antonia García Benau, catedrática de la Universidad de Valencia, miembro del equipo de expertos de Studia XXI y del consejo editorial del blog, aporta siempre a nuestros seguidores fundamentación sobre la sostenibilidad universitaria, situándola en el marco de la Agenda 2030 y de los ODS. Sus trabajos sobre responsabilidad y sostenibilidad son una referencia para los informes de Studia XXI en este campo.


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Sobre el nombramiento y la misión del profesorado emérito

Para José Luis Verdegay, el momento de transición hacia un nuevo modelo digital que están experimentando las universidades proporciona una oportunidad idónea para reflexionar al respecto de la figura del profesorado emérito.


Leer comentarios »

Misión / Profesores y estudiantes

El legado de Ken Robinson aplicado a la crisis del Covid-19 en el entorno universitario

El legado de Ken Robinson aplicado a la crisis del Covid-19 en el entorno universitario

En la entrada de hoy, Ariadna Llorens nos ofrece una reflexión acerca del legado de Ken Robinson en el ámbito universitario y en un contexto tan complejo como el que nos encontramos.


Leer comentarios »

— Página 8 de 20 —