PROFESORES Y ESTUDIANTES
«Una Universidad centrada en las personas, no en los diplomas, contiene la mejor síntesis que cabe hacer de una pretensión de búsqueda de la excelencia educativa»
Studia XXI. DT 4

El legado de Ken Robinson aplicado a la crisis del Covid-19 en el entorno universitario

Misión / Profesores y estudiantes

El legado de Ken Robinson aplicado a la crisis del Covid-19 en el entorno universitario

En la entrada de hoy, Ariadna Llorens nos ofrece una reflexión acerca del legado de Ken Robinson en el ámbito universitario y en un contexto tan complejo como el que nos encontramos.


Leer comentarios »
Algunas consideraciones ante el borrador del Estatuto del PDI

Profesores y estudiantes

Algunas consideraciones ante el borrador del Estatuto del PDI

José Juan Moreso, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Pompeu Fabra, miembro de Studia XXI y editor del blog, nos da una doble bienvenida: a los lectores del blog, inaugurando el curso 2020-2021, y al borrador de reforma del estatuto del PDI y alerta al legislador de lo que son, en su opinión, dos defectos principales que estamos a tiempo de «debatir y corregir».


Leer comentarios »

Profesores y estudiantes

Visitamos nuestra “blogoteca”: profesores y estudiantes

En una entrada anterior, rescatábamos las principales entradas escritas a lo largo del curso en el que se debatían cuestiones sobre la idea o misión de la universidad.  En la entrada de hoy, apoyándonos en la blogoteca, hacemos referencia a las contribuciones que se refieran a la sección de “profesores y estudiantes”


Leer comentarios »
La educación superior en los tiempos del “COVID-2020”. Si algo hemos aprendido, ¡habrá que aplicarlo!

Profesores y estudiantes

La educación superior en los tiempos del “COVID-2020”. Si algo hemos aprendido, ¡habrá que aplicarlo!

¿Qué lecciones fundamentales creéis que hemos aprendido del confinamiento y de la “tele-docencia”? ¿Qué papel facilitador deben jugar las tecnologías en la educación universitaria y qué dificultades conllevan? ¿Qué aporta de manera irrenunciable la presencialidad a la educación universitaria? En esta entrada, se sintetizan algunas de las respuestas dadas a dichas preguntas, realizadas en el marco de la 2ª edición del Curso de Doctorado “Metodologías y Problemas Contemporáneos de la Investigación Científica”


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

El profesorado asociado y la precarización de la universidad pública española

En la entrada de hoy, Alfonso Herranz nos presenta los principales resultados del informe publicado por el Observatorio del Sistema Universitario, Profesorado asociado: ¿experiencia profesional o precarización?


Leer comentarios »
La evaluación de la docencia universitaria. ¿Es el TEF un ejemplo a seguir?

Profesores y estudiantes

La evaluación de la docencia universitaria. ¿Es el TEF un ejemplo a seguir?

Antonio Cabrales, editor de univerdad, se fija en los instrumentos de evaluación de la calidad docente, a partir de la experiencia que aporta el TEF (Teaching Excellence Framework), introducido por gobierno de Inglaterra  «to recognise and encourage excellent teaching in universities and colleges» and «to help students choose where to study, by providing clear information about teaching provision and student outcomes».


Leer comentarios »

Políticas / Profesores y estudiantes

¿Se está precarizando el profesorado de las universidades públicas?

Ernest Pons, nueva firma del blog, nos presenta una serie de datos que apuntan a una posible precarización del profesorado universitario.


Leer comentarios »
El profesorado asociado: ¿verdadero o falso?

Políticas / Profesores y estudiantes

El profesorado asociado: ¿verdadero o falso?

Para Neila Campos, quizá sea momento de prestar atención a un colectivo cuya situación es sobradamente conocida, por precaria y controvertida: la del profesor asociado.


Leer comentarios »

— Página 10 de 21 —


Volver a leer

Peter van der Hijden, Guy Haug y Carmen Pérez Esparrells anticipan los retos que afronta la cooperación universitaria en Europa.

✅ En su versión en inglés, publicada en español en dos entradas en el blog, de fecha 21 y 23 de marzo respectivamente, los autores insisten en la relevancia de «to open the door to fundamental transformations in university teaching, research and governance, which can affect even its founding principles, such as institutional autonomy, academic freedom or accountability».

Leer ahora »